Agroseguro calcula que la granizada del sábado en Ponent puede haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales en El Segrià, El Pla d’Urgell, L’Urgell y La Segarra. La compañía ha comenzado este miércoles el peritaje.
El trabajo de los técnicos se alargará un mes y, aunque todavía es pronto para cuantificar los daños del temporal con la precisión necesaria, desde la aseguradora ya han avanzado que las fincas que quedaron más dañadas perderán toda la cosecha, mientras que en otras, la afectación será menor una vez hecha el clareo de los árboles.
Por ejemplo, Agroseguro también ha indicado que ha habido afectaciones en cultivos de cereales de invierno, cerezos, almendros y en cultivos de colza, aunque en grado más bajo.
La granizada cogió por sorpresa a muchos agricultores que aún no habían ampliado el seguro agrario. El director de Agroseguro en Cataluña, Xavier Joana, descarta, sin embargo, la ampliación de pólizas en los campos afectados, mientras que en los lugares donde no pedregaron, afirma que se han disparado.
Agroseguro prevé dar una cifra del alcance de los daños de la granizada entre finales de esta semana y principios de la próxima, una vez que los peritos ya hayan visitado una parte representativa de las fincas afectadas. Según el Gobierno, el temporal afectó a más de 40.000 hectáreas de las comarcas de Ponent, parte de Tarragona y Terres de l’Ebre.
El responsable de Agroseguro ha estimado que el impacto del temporal, en millones de euros, será superior a los «dos dígitos» y ha añadido que se trata de una granizada «difícil» de cuantificar, ya que se ha producido antes del esclarecimiento de los árboles.