La vicepresidenta segunda del gobierno español, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para la delegación de competencias en inmigración a la Generalitat de Catalunya, el cual, a su entender, encaja dentro de la Constitución y garantiza el respeto a los derechos humanos. Según Díaz, la proposición de ley recoge un modelo de competencias compartidas que no altera la titularidad final del Estado en materias como los permisos de trabajo.
La ministra ha querido lanzar un mensaje de «tranquilidad» porque, según ha defendido, el acuerdo se encuentra «dentro del marco del respeto constitucional y también del respeto a las competencias que nos marcan las normativas europeas». «Para nosotros lo trascendente es el respeto a los derechos humanos», ha dicho, y «el planteamiento que hacemos es que el respeto a los derechos humanos queda garantizado», ha asegurado.
Díaz también ha rebatido las críticas que ha hecho la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha afirmado que la delegación de competencias en esta materia es inconstitucional. Según la vicepresidenta segunda, cuando Gamarra «lea bien» la proposición de ley del PSOE y Junts, «verá que se respeta el marco constitucional». «Es una delegación de competencias compartida, y no se alteran las competencias del Estado», ha reiterado.
En cuanto a los permisos de trabajo, Díaz ha recordado que, aunque la Generalitat y el Estado compartirán las competencias, «la titularidad reside en el Ministerio» de Trabajo. «Avanzaremos en una delegación de competencias que aproxima una gestión que es importante a la Generalitat presidida por el señor (Salvador) Illa, y creo, con un espíritu autonomista, que cuanto más cerca tengamos la competencia es previsible que se gestione mejor», ha afirmado.
El acuerdo se tramita en el Congreso de los Diputados y necesitará el apoyo de todos los socios del ejecutivo central para prosperar.