Óscar Andreu compara seducir para difundir el catalán con el «Día de la Raza»

Lo recoge "Manicómics", nuevo programa de 3cat presentado por Ignasi Taltavull, con entrevistas a siete monologuistas que ha costado 414.653 euros.

Óscar Andreu haciendo su monólogo en el programa 'Manicómics' que se puede ver desde hace unos días en la plataforma 3cat

3cat ha comprado una serie de siete capítulos dedicados a monologuistas catalanes entre los que se encuentra Òscar Andreu, presentador de Està passant en TV3 y de los 10 capítulos de Tot torna en esta plataforma de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. Andreu se estrenó como monologuista con el espectáculo «Crida als ocells de colors llampants», que hizo bolos por muchos teatros y otros escenarios de Cataluña el año pasado. Los pasados 14, 15 y 16 de febrero todavía lo presentó en el renovado El Molino de Barcelona.

La serie se llama Manicòmics y la presenta Ignasi Taltavull, un humorista que ha trabajado en los programas Està passant o Crakòvia, de TV3, y que actualmente presenta con Tomàs Fuentes el podcast La Ruïna. Los siete programas de Manicòmics ya están colgados desde hace unos días en la plataforma 3cat y el primero de los capítulos es el que protagoniza Andreu.

En el portal de 3cat se explica que Taltavull «se encuentra en cada capítulo con un cómico de la escena actual del stand-up catalán para hablar de una de sus obsesiones humorísticas». La obsesión de Óscar Andreu es el catalán y en «Crida als ocells llampants» explica el porqué. El capítulo que le dedica Manicòmics mezcla la conversación con Taltavull con fragmentos de su espectáculo. Asegura que los que defienden que habría más gente que hablase catalán si se le presentara la lengua de forma seductora y no como una imposición después de hacerlo se van a celebrar el Día de la Raza o La Hispanidad.

Comienza su monólogo diciendo que «si alguien ve que le empieza a salir sangre por la nariz porque hable en catalán que lo diga. No cambiaré al castellano pero llamaré a una ambulancia». Dice cosas como que «el catalán sólo existe para tocar los cojones a millones de castellanohablantes», que «la lengua es el centro de la nación, del país, y alrededor de aquí se construye» y acaba afirmando que «saldremos de esta. No será fácil. Dependerá de lo que votemos». Es independentista y lo exhibe tanto en Està passant como en su programa La competència, en RAC1, que ya lleva 16 temporadas en antena. Lo ha manifestado a menudo y, por tanto, sus monólogos, al igual que sus intervenciones en radio o televisión, sirven a esta causa.

Óscar Andreu, que en abril cumplirá 50 años, nació en Terrassa en una familia de padre andaluz y madre catalana. En Manicòmics explica que habló en castellano hasta los 18 años con su padre, su hermano, su mejor amigo y los compañeros de patio o en la escuela pero que «cayó del caballo» cuando vio a Quim Monzó haciendo una sección de humor en catalán en un programa de Miquel Calzada, Mikimoto, en TV3. Si no hubiese decidido hablar en la lengua de su madre habría sido posible, según él, que «Franco resucitara y me diera un beso». Participó en varias bandas de música que hacían canciones en castellano pero dice que, ahora, desde que «cayó del burro catalán», «la música en mi lengua me interpela más que las demás».

El resto de capítulos de Manicòmics están dedicados a Magí García, Andrés Fajngold, Irene Minoves, Tomàs Fuentes, Charlie Pee, que también colaboran o han colaborado con Està passant, y Eva Soriano.

La CCMA le encargó el 17 de octubre del año pasado a 12 Monos Producciones por 414.653 euros.

(Visited 48 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario