La Audiencia de Barcelona ha establecido que el juzgado de instrucción número 13 puede decidir sobre la aplicación de la ley de amnistía a los investigados por los preparativos del 1-O y por la acción exterior del Gobierno catalán a pesar de que no se haya acabado la instrucción y todavía no haya resolución de conclusión del sumario.
En una resolución avanzada por el digital El Nacional y a la cual ha tenido acceso la ACN, la audiencia constata que la ley contempla expresamente la posibilidad de la aplicación de la amnistía en la fase de instrucción judicial, «lo que hace patente que no será necesario esperar a etapas ulteriores del mismo» para hacerlo.
También recuerda que la normativa dice que las decisiones sobre esta cuestión se tienen que tomar «con carácter preferente y urgente» y da un plazo máximo.
De hecho, la resolución de la Audiencia pone de ejemplo el posicionamiento del magistrado instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena sobre la aplicación de la amnistía a Carles Puigdemont. Ahora bien, la Audiencia también aprovecha para criticar la «técnica legislativa de escaso rigor jurídico» de la ley de amnistía.
Hace un mes, la Audiencia de Barcelona ya dejó sin efecto la resolución con que abrió el proceso para decidir si amnistiaba a los procesados por los preparativos del 1-O, y devolvió el caso al juzgado de instrucción número 13 para incluir a los investigados por los gastos al exterior, entre los cuales hay el ex consejero Raül Romeva. La Audiencia remarca que la causa es única y no se puede dividir.