«Joan Manuel Serrat, un contrabandista entre sus dos lenguas»
Periodista, músico y actor. Estudió en el Conservatorio de Barcelona, ha participado en teatro musical y ha colaborado con Els Joglars. Es autor de una
Periodista, a pesar de todo
Periodista, músico y actor. Estudió en el Conservatorio de Barcelona, ha participado en teatro musical y ha colaborado con Els Joglars. Es autor de una
Profesor de español en Casablanca. Investiga el derecho al desarrollo desde una perspectiva panafricana. Ha escrito sobre las guerras y los intentos de golpe de
Hijo de familia trabajadora de la Roca del Vallès. Licenciado en Filosofía y Gestión de Empresas, ha dedicado buena parte de su vida al sector
Filósofo y sociólogo. Militó en el PSUC, en la clandestinidad. Introdujo en la UB la sociología medioambiental. Forma parte del Col-lectiu per un Nou Model
Historiador. Catedrático de Historia Contemporánea en la UB. Se ha dedicado a la investigación de la cultura política de las clases subalternas, y de las
Periodista. Fundador de Cambio 16 y de la revista Ciudadano, de defensa del consumidor. Jefe de Cultura y Sociedad en los servicios informativos de TVE,
Activista. En el mundo de la solidaridad desde hace 20 años, trabaja con Ateneu del Món, una ONG de su población (Sant Quirze del Valles)
Profesor de Ética y Filosofía Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en el grupo Sierras, de Ecologistas en Acción, y también en Anticapitalistas.
Periodista. Interesada por la gente, estudió antropología. Escribe en diferentes medios y participa en proyectos sociales, lo que le permite “patear la calle y hablar
Licenciado en Físicas, se dedica a la enseñanza de matemáticas en un instituto de Barcelona. Escribe artículos en diversos medios, el último sobre la violencia
Se considera un servidor público que ha tenido muchas oportunidades de poner de manifiesto esta condición. Ahora, “arrastrado por una pasión vieja, pero fuerte”, quiere
Licenciado en Derecho. Abogado. Funcionario público, de carrera. Vinculado al movimiento asociativo juvenil, y al sindicalismo, en la UGT. Fue consejero de distrito, y ahora
Abogada, Presidenta de Valents, concejala en el Ayuntamiento de Barcelona, y candidata a la Alcaldía. Ha sido senadora, y diputada en el Parlamento de Cataluña.
Profesional autónomo, gerente de una PYME de abogacía de proximidad. A partir de un think tank, que luego fue plataforma ciudadana y ahora partido, ha
Periodista y escritor. Activista en defensa del territorio, y una economía ecológica. Co-fundador del Col·lectiu de Periodistes Ecologistes y del partido Els Verds-Moviment Ecologista de
Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona. Trabajó en Antoni Bosch Editor, desde 1979. Se incorporó a la Editorial Icaria en 1987, donde
Estudió Historia y Filosofía. Trabajo en la Enseñanza y en la Administración Pública. Fue diputado del PSC en el Parlamento de Cataluña y considera que
Licenciada en Historia. Ha hecho voluntariado en temas de Educación. Trabaja en el Instituto de Automoción. Presidenta de la Asociación por una Escuela Bilingüe (AEB)
Periodista. Doctor en Comunicación Social, Innovación y Periodismo por la Universidad abate Oliva CEU, donde es también profesor de periodismo. Acaba de publicar “Senior. La
Periodista en El Confidencial, y colaborador en distintos medios. Dedicado durante dos décadas a la información de Interior y Tribunales. Hincha y visitante habitual de
Catedrático y doctor honorario de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en historia, migraciones y relaciones hispano-marroquíes. Fue profesor en
Barcelonés nómada. Escritor, observador de la vida cotidiana y cronista. Ha colaborado en distintos medios de comunicación. Ahora, publica “Barcelonerías” (Ediciones Monóculo). ¿Qué son