El centro de la banca alemana y europea: el Deutsche Bank
Uno de los ejemplos más claros de la continuidad del poder financiero a lo largo de cambios políticos sustanciales en Europa y en España es
Vicenç Navarro es Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Es también profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University (Baltimore, EEUU) donde ha impartido docencia durante 35 años. Dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales patrocinado conjuntamente por la UPF y The Johns Hopkins University. Dirige también el Observatorio Social de España. Anteriormente ha sido Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Barcelona.
Vicenç Navarro és Catedràtic de Ciències Polítiques i Socials a la Universitat Pompeu Fabra (UPF). És també professor de Polítiques Públiques en The Johns Hopkins University (Baltimore, EUA) on ha impartit docència durant 35 anys. Dirigeix el Programa en Polítiques Públiques i Socials patrocinat conjuntament per la UPF i The Johns Hopkins University. Dirigeix també l'Observatorio Social de España. Anteriorment ha estat Catedràtic d'Economia Aplicada a la Universitat de Barcelona.
Uno de los ejemplos más claros de la continuidad del poder financiero a lo largo de cambios políticos sustanciales en Europa y en España es
El Centro de Estudios e Investigación Sindicales de Comisiones Obreras de Catalunya publicó hace unos meses un informe sobre el crecimiento de las desigualdades sociales
Cuando el nuevo Papa fue escogido por los dirigentes de la Iglesia Católica, hubo una respuesta muy favorable de la mayoría de medios de información
El escritor y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha escrito un artículo en El País («El derecho a decidir». 22.09.13) en el cual
Estos días ha sido noticia la beatificación de 522 personas, referidas en la narrativa de la Iglesia Católica como mártires de la Guerra Civil, individuos
Este año, el mes de septiembre, se recuerda el aniversario (cuarenta años) del golpe militar liderato por el General Pinochet en contra de un gobierno
Mírese como se mire, creo que es obvio que estamos en un proceso de transición, habiéndose agotado la etapa anterior que se inició en el