¿Hay guerras porque hay armas o hay armas porque hay guerras?
Las guerras actuales entre Ucrania-Rusia e Israel-Palestina ponen encima de la mesa muchas preguntas y una de ellas es: ¿hay guerras porque hay armas o
Biólogo y filósofo. Profesor Honorífico de la Universidad de Barcelona.
Las guerras actuales entre Ucrania-Rusia e Israel-Palestina ponen encima de la mesa muchas preguntas y una de ellas es: ¿hay guerras porque hay armas o
Hoy en día, la ciencia puede ofrecer datos y conocimientos cruciales para tomar decisiones políticas bien informadas. Sin embargo, a menudo el político y los
La democracia por sorteo, también conocida como «democracia aleatoria» o «democracia por lotería», es un sistema en el que los representantes o funcionarios públicos son
El uso de internet y de las pantallas de nuestros móviles, tablets y ordenadores se ha integrado en nuestro día a día y está transformando
Una pregunta que muchos ciudadanos nos hacemos es: ¿Cómo explicar la tradicional dificultad cuando no imposibilidad para que la izquierda se una y actúe políticamente
(Este artículo refleja la comunicación presentada en el Ier Congreso Federal, Barcelona, 29 y 30 de junio, 2024) La característica esencial, necesaria y suficiente de
La palabra “democracia” proviene del término griego “demokratía”, que a su vez se compone de “demos” que significa pueblo y de “kratos” que podemos traducir
La ola democratizadora, que culminó a finales del siglo XX con el colapso del imperio soviético, modificó las condiciones nacionales e internacionales de los procesos
Las sociedades y el mundo en su conjunto evolucionan, es inevitable. Esta evolución constituye una fuente de creatividad, sorpresas y también en muchos casos progreso.
Desde el inicio de la campaña presidencial de Donald Trump, en 2015, ha habido una preocupación pública por saber si el fascismo, es decir la
La noción de ecoracismo y justicia medioambiental nacen en Estados Unidos en los años 1980. Es curioso que es dos conceptos no surgen de asociaciones
En los últimos años, los partidos de extrema derecha en Europa (incluyendo España y Cataluña) están ganando popularidad y presencia en las instituciones democráticas. Muchos
En los últimos años somos muchos los que nos preguntamos qué podemos hacer para derrotar electoralmente a la extrema derecha y al independentismo radical. Los
El análisis del discurso político ha sido un área de investigación que pretende entre otras cosas, dilucidar a que se debe que ciertos discursos tengan
Por “desinformación”, “post verdad” o “fake news” entendemos el conjunto de procesos sociales caracterizados por la producción sistemática de mentiras. No son informaciones erróneas o
El momento político en España está marcado por unas reivindicaciones y tensiones territoriales que han hecho que la propuesta federalista esté cada vez más en
Jared Diamond, en su éxito de ventas del 2005 Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, analiza civilizaciones pasadas que se enfrentaron a
Parece que Marx y Engels, según El Manifiesto (1848) y los socialistas de principios del siglo XX, esperaban que los trabajadores se identificaran con su
Los partidos están generosamente financiados con recursos públicos cuyo gasto está poco controlado por un organismo imparcial y no es transparente. Disponen de presencia y
La Historia nos muestra que cuando la diplomacia de un país se propone alcanzar acuerdos con otros países, se utilizan dos elementos: el poder de
Entre los años 900 y 1900, Europa pasó de ser irrelevante a dominar el mundo e imponer sus lenguas, sus ideas y su modelo social.
Es sorprendente cuando no decepcionante, constatar que en nuestras sociedades contemporáneas y en tiempos de desigualdad de ingresos apabullante, los superricos de la sociedad, y