Macronear

Macronear es un neologismo, un concepto nuevo que se ha formulado en Ucrania y que se ha extendido rápidamente por la Europa del Este e

Tiempos de confusión

Resulta consustancial tanto en la sociedad liberal-democrática como en el funcionamiento de la economía de mercado un cierto grado de individualismo. Pero lo que era

Neorealismo

Los equilibrios son siempre, por definición, inestables. Creíamos que el orden mundial configurado desde el derrumbe del sistema soviético era bastante sólido y tendría una

Los pecados de la carne

Se habla mucho de las macrogranjas. De hecho, la polémica alude básicamente al sector porcino. Un ámbito especialmente conflictivo y que en los últimos tiempos

Trapero

Pierre Victurnien Vergniaud, revolucionario francés antes de ser guillotinado durante el período del Terror, hizo esta reflexión: “La Revolución, como Saturno, devora a sus hijos”.

Poner bridas a las grandes tecnológicas

Asistimos a lo que parecen ser los primeros intentos serios de las administraciones públicas para conseguir que las grandes corporaciones tecnológicas se sometan a reglas.

Siempre se pagan peajes

Hay temas que no son de cara o cruz, y el tema de la eliminación de los peajes pertenece a esta categoría. Que de repente

El fracaso de Afganistán

Lo que debía ser la retirada militar ordenada de este país se ha acabado convirtiendo en una derrota militar, política y humanitaria incalificable. A los

Ampliar El Prat

Es una de las disyuntivas y uno de los debates más relevantes que se producen hoy en día en Cataluña. Hacer o no hacer una

Una cuestión de avales

Definitivamente, a la gente nos gusta que nos engañen. En política, damos por buenas propuestas que sabemos que no se cumplirán y nos adherimos al

Ya sería hora de gobernar

Las elecciones del 14 de febrero no han resuelto nada, al menos de manera concluyente, pero han evidenciado poderosos movimientos de fondos. El efecto Illa

El ángulo oscuro

La sociedad catalana, como casi todas, más allá de su dinámica natural, su vida institucional y su discurrir abierto y democrático, tiene también una parte

El retorno de la inquisición

Hace unas semanas saltaron a la palestra informativa dos temas que, aunque tienen pocas cosas en común, han servido para evidenciar la mezcla insana que

Messi como alegoría

La despedida repentina, aunque después frustrada, del icono azulgrana dejó en estado de shock a una buena parte de la sociedad catalana. La continuidad sólo

A pie de calle

Los efectos del coronavirus sobre la economía son y serán todavía más ingentes. Y no sólo por los continuados repuntes que tiene la epidemia. Vivimos

Encadenados al smartphone

Los dispositivos inteligentes minan y controlan nuestra vida. Y no sólo en estos días tan excepcionales de confinamiento, aunque ciertamente ahora están que arden y dependemos

Consumimos capital, y no renta

Desde el día 29 de julio y hasta finales de año, viviremos medioambientalmente a crédito Hemos agotado, una semana antes que el año pasado, lo que

Sobre la tasa Google

Google es sin duda la empresa que más relevancia tiene en nuestras vidas. Sus aplicativos los usamos siempre. No podemos imaginarnos hasta qué punto condiciona

NOTICIAS MÁS LEÍDAS