Llach compara el trato en Cataluña con el de una colonia: «En democracia, quieren hacernos lo mismo que con un dictador»

El presidente de la ANC avisa de que la financiación singular pactada entre el Gobierno y ERC "hará el escarnio aún mayor"

El presidente de la ANC, Lluís Llach, en una entrevista en la sede de la Agència Catalana de Notícies (Nico Tomás, ACN)
El presidente de la ANC, Lluís Llach, en una entrevista en la sede de la Agència Catalana de Notícies (Nico Tomás, ACN).

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, compara el trato actual que recibe Cataluña con el de una «entidad colonizada» y avisa de que el Gobierno de España que «no puede conceder lo que se le pide». Así lo asegura en una entrevista en la Agencia Catalana de Noticias, donde denuncia que «con la democracia quieren hacernos lo mismo que antes necesitaban un dictador o un Primo de Rivera». El también cantautor pone el foco en cuestiones como el retroceso del catalán.

«En democracia, resulta que tenemos que luchar por la lengua de una manera mucho más debilitada que cuando yo entré en los Dieciséis Jueces», asegura, en referencia al grupo nacido bajo la dictadura franquista. Por otro lado, Llach también avisa de que acuerdos como el de la financiación singular «hará el escarnio aún mayor».

Lluís Llach pone como ejemplo del trata del Estado la ley de amnistía, que considera que el único «éxito» es para los policías que participaron en las cargas del 1-O. «Todo esto es una tomadura de pelo, porque el Estado no puede hacerlo. No puede conceder lo que se le pide, porque somos una entidad colonizada», sostuvo. Y reza el argumento: «Se nos colonizó en 1700 y pico y se nos trató como colonia, que quiere decir expolio, instituciones eliminadas, lengua prohibida y eliminación cultural obsesiva». Del mismo modo, cita el caso del retroceso del catalán y considera que está «en una situación mucho más debilitada» que con la dictadura franquista.

(Visited 13 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario