El PSC de Ripoll critica la «injerencia» de la dirección nacional de Junts en la moción contra Orriols

Los socialistas lamentan los "tacticismos" y dicen que no pusieron "ninguna condición" para dar la alcaldía a los posconvergentes

    Los concejales del PSC de Ripoll Enric Pérez y Anna Avilés (ACN)

    El PSC de Ripoll (Girona) se ha mostrado «decepcionado» con Junts por haber dado marcha atrás con la moción de censura que tenía que sacar a la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, de la alcaldía del municipio. Según ha expresado este viernes el concejal y portavoz del PSC Enric Pérez, los socialistas están convencidos de que hubo una «injerencia» de la dirección nacional del partido posconvergente en el acuerdo fallido.

    «Se ha pensado en tacticismos y un posicionamiento autonómico», ha lamentado Pérez, añadiendo que «ya podrían haber aprobado el presupuesto (de Orriols) y evitar una situación tan desagradable». El portavoz socialista ha explicado que «no pusieron condiciones ni exigencias» para dar la alcaldía a Junts y ser socios de gobierno junto con ERC, y ha destacado que había un documento de acuerdo de moción de censura y gobierno a punto para firmar.

    En una atención a los medios, Pérez, acompañado de la también concejala Anna Avilés, ha detallado que habían estado negociando durante días todos los grupos de la oposición y precisamente Junts era quien lideraba los pactos como segunda fuerza. El portavoz del PSC ha asegurado que no se esperaban «el cambio de giro», aunque también ha recordado que ya vivieron una situación similar con Junts cuando estaban intentando formar gobierno y evitar dar la alcaldía a Orriols.

    Pérez ha remarcado que la moción de censura no era un tema de «tacticismos ni de sillas», sino una voluntad de un «cambio real» para revertir lo que ellos y el resto de partidos de la oposición denunciaban: una «dinámica muy negativa» para Ripoll. Para el socialista, la moción era una «oportunidad» para hacer políticas que «resuelvan los temas concretos de los ripolleses», como la falta de vivienda.

    (Visited 13 times, 1 visits today)
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp

    avui destaquem

    Deja un comentario