El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha recordado este viernes que la proposición no de ley (PNL) de Junts que reclama que el presidente español, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza «no es vinculante». La iniciativa se debatirá el próximo martes en el Congreso de los Diputados y se votará el miércoles. Bolaños ha añadido que su ejecutivo mantiene un «diálogo continuo» con Junts y el resto de formaciones del arco parlamentario para asegurar que «la legislatura y los derechos avancen».
Tras la presencia del líder de Vox, Santiago Abascal, este jueves en la cumbre CPAC de la ultraderecha que tuvo lugar en Washington, donde culpó a Europa, y no a Trump, de los posibles aranceles que quiere imponer el presidente norteamericano, Bolaños ha acusado al PP y Vox de ser «la derecha y la ultraderecha menos patriótica de la historia».
Vox, ha afirmado Bolaños, es una ultraderecha «servil con los multimillonarios extranjeros y con los intereses extranjeros», y el PP «no es capaz de hacer nada sin mirar de reojo a Vox». Los dos partidos, según Bolaños, «dejan atrás los intereses de la democracia española y defienden otros que no tienen nada que ver con los del pueblo».
Y en cuanto a la necesidad de incrementar el gasto militar, Bolaños ha afirmado que el compromiso del presidente Pedro Sánchez de alcanzar el 2% del PIB en inversión en defensa en 2029 se hará realidad. Ha insistido en que invertir en defensa es «invertir en seguridad, en libertad, en democracia y en defender nuestros valores». «España es un socio absolutamente comprometido en la defensa de la legalidad, la multilateralidad, la democracia y la libertad», ha añadido.