Tardà apuesta por crear alianzas de izquierdas entre independentistas y soberanistas

El exportavoz de ERC en el Congreso propone que el partido tenga "catalanes de origen migrante" en "pustos de salida" de las listas

El exportavoz de ERC en el Congreso y miembro del Consejo Nacional del partido, Joan Tardà

El exportavoz de ERC en el Congreso y miembro del Consejo Nacional del partido, Joan Tardà, cree que «no tiene ningún sentido» que personas que piensan como el portavoz de Catalunya en Comú, Gerardo Pisarello, y como él estén en organizaciones diferentes. «En la Cataluña del mañana todo el soberanismo debería tener un proyecto común. No tiene sentido que Comuns, CUP y ERC nos miremos con recelo», ha añadido en una entrevista en el programa Cafè d’idees de La2 y Radio 4.

En este sentido, Tardà ha apostado por crear instrumentos como pueden ser alianzas electorales o «a saber si más adelante organizaciones» que agrupen independentistas y soberanistas, y ha defendido que ERC debe tener una «mirada más izquierdista». Según ha concretado, sin embargo, esto no incluye al PSC, aunque ha reconocido que no se puede construir ninguna solución para Cataluña sin el concurso de los socialistas.

El exportavoz de ERC cree que se debería empezar a pensar «cuál debe ser el sistema de partidos políticos de la Cataluña que viene» en un contexto en el que la socialdemocracia está «en retroceso», y ha apostado por que el republicanismo sea el «gran recipiente» de los hombres y las mujeres independentistas y soberanistas. También ha defendido que el catalanismo progresista debe construir una solución «superando los vetos cruzados» de la época del procés entre independentistas y el PSC.

En este sentido, Tardà ha apuntado que la construcción de la solución del conflicto político debe pasar por el liderazgo de las izquierdas y ha descartado «pactos patrióticos» con Junts, los cuales atribuye a otra época, en referencia a 2017. Por otro lado, ha propuesto que, en el próximo ciclo electoral, ERC tenga catalanes de origen migrante en «puestos de salida» de todas las candidaturas. Según ha dicho, esto debe forzarse de la misma manera que se hizo hace unos años con las listas cremallera para situar a mujeres en las listas.

(Visited 33 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario