Parlon dice que se tendrá que «analizar con tranquilidad» si se tienen que cerrar los CIE

La consejera de Interior explica que la junta de seguridad donde se podría hacer el traspaso en puertos y aeropuertos se hará durante el primer semestre

Núria Parlon

La consejera de Interior de la Generalitat de Catalunya, Núria Parlon, ha afirmado que se tendrá que «analizar con tranquilidad» si se pueden cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) cuando Cataluña tenga las competencias en inmigración y ha añadido que lo primero es tener estas competencias. Parlon ha respondido así al secretario general de Junts, Jordi Turull, que este miércoles abrió la puerta al cierre. Parlon ha insistido en que es «prematuro y precipitado» decir si se pueden cerrar los CIE.

Con todo, la titular de Interior del Gobierno catalán ha afirmado que las negociaciones sobre el traspaso «están muy avanzadas». Por otro lado, ha explicado que la junta de seguridad donde se podría hacer el traspaso de competencias en puertos y aeropuertos a los Mossos d’Esquadra se hará durante el primer semestre del año.

Sobre los CIE, Parlon ha afirmado que primero se debe hacer efectivo el traspaso de competencias y después «arreglar» estas competencias y ver qué ámbitos requieren cambios. «No es una decisión que pueda tomar yo ahora», ha manifestado sobre el cierre de los CIE.

La consejera ha asegurado que el Govern está «encantado» de recibir más competencias porque eso se traduce en más autogobierno. Ha añadido, pero que también hacen falta «más recursos» para poder afrontar estas nuevas competencias.

En este sentido, ha explicado que se está preparando la junta de seguridad en la que se tratará el traspaso de las competencias a los Mossos d’Esquadra en puertos y aeropuertos, aunque todavía no tiene fechada fijada «por temas de agenda». En todo caso, ha dicho que se celebrará durante los primeros seis meses del año.

La consejera ha vuelto a insistir en que más competencias tiene que ir acompañado de más recursos, y por eso se está negociando también con el gobierno español poder disponer de más efectivos policiales.

Disculpas a las entidades que trabajan temas de salud mental

«Si me tengo que disculpar ante las entidades lo hago sin problema», ha afirmado la consejera sobre la polémica generada por sus declaraciones en Catalunya Ràdio al apuntar que detrás de dos de los homicidios de los últimos días había también «una derivada vinculada a la salud mental».

La consejera ha enfatizado que los informes forenses y policiales demostraban que en dos de estos hechos «había un problema de salud mental». En este sentido, ha defendido que no dijo que las personas que tienen problemas mentales sean potencialmente homicidas y ha añadido que tampoco lo son las que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o en temas de delincuencia común.

Parlon ha asegurado que está dispuesta a reunirse con estas entidades y hablar con ellas sobre este tema. Además, ha manifestado que es una «clara defensora» del modelo comunitario y que ha trabajado muchos años con estos colectivos como alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

(Visited 8 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario