El exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y exdirector del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), José Luis Olivera, ha negado este martes su participación en la denominada ‘operación Cataluña’.
En una comparecencia en la comisión de investigación sobre este asunto en el Congreso, Olivera ha aseverado que «de ninguna manera» participó de la conocida como «policía política» contra el independentismo catalán. También ha negado haber creado pruebas falsas para desprestigiar a políticos de izquierdas como Pablo Iglesias.
«Ningún policía aceptaría presentar pruebas falsas en ningún procedimiento, ninguno. (…) Un policía nunca. Y si se refiere a mi caso, nunca he puesto una prueba falsa ante un juez o un tribunal, sabiendo yo que es falso. Es preferible no aportarlo si no estás seguro. Se tienen que hacer serias comprobaciones», ha indicado en preguntas de la exministra Ione Belarra.
Asimismo, ha admitido haberse reunido en varias ocasiones con periodistas como Antonio García Ferreras, citas donde a veces estaba también el excomisario José Manuel Villarejo, entre otros.
Preguntado por las noticias -que después se demostraron falsas- sobre supuestas cuentas bancarias que el exalcalde Xavier Trias tenía en Suiza, Olivera ha dicho al diputado de Junts Josep Pagès que había informaciones de inteligencia que apuntaban a que la familia del exalcalde tenía «intereses» y «algún negocio» en el país.
Por otro lado, ha negado que la UDEF tuviera un presupuesto propio o utilizara dinero proveniente de operaciones contra el narcotráfico.
En la primera comparecencia de este miércoles, el agente del Cuerpo Nacional de Policía 111.129 (que aparece en varios casos que investiga la comisión del Congreso) ha indicado que es inspector y está actualmente destinado como oficial de enlace en La Haya.
En su declaración ha asegurado que «ni conocía ni le importaba» la ideología de las personas que tenía que investigar, tanto en el caso del exalcalde Trias como con el entorno de Jordi Pujol o Podemos.