El renovado presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dado por hecho el control del grupo parlamentario. La dirección de Esquerra en la cámara catalana la comanda ahora Josep Maria Jové (presidente), excandidato a secretario general adjunto de estrategia política por Nova Esquerra Nacional -la lista que perdió el sábado-. Le acompaña Marta Vilalta (portavoz), próxima a esta candidatura, pero Junqueras rumia hacer cambios en la dirección del grupo y situar a la exconsejera Ester Capella, el exconsejero Joan Ignasi Elena, y Jordi Albert, portavoz adjunto.
Además, Lluïsa Llop (nueva secretaria de Proyectos Municipales) sustituirá a Laura Vilagrà, que dejará el acta en enero. Si hubiera alguna nueva baja por Barcelona entraría Oriol López, nuevo secretario general adjunto de ERC. Junqueras no ha negado nunca que si ganaba el congreso -tal y como hizo finalmente el sábado- y volvía a ser proclamado presidente, haría cambios en las direcciones de ERC en las cámaras catalana y española. Siempre ha subrayado que quiere que las «mejores personas» ocupen los cargos más adecuados.
Con los cambios que propone el reelegido presidente de ERC, Junqueras podría potenciar el papel de Capella, aunque las relaciones entre ambos no han sido del todo plácidas en los últimos meses. De hecho, la exconsejera firmó el manifiesto que, en verano, reclamaba un «relevo» en la dirección de ERC y, tal y como ha podido saber la ACN, Capella ha estado implicada en el inicio de la creación de la candidatura de Nova Esquerra Nacional, rival de Junqueras en el congreso.
El nuevo presidente de ERC, sin embargo, ha acabado convenciendo a Capella, que podría liderar el grupo parlamentario republicano a partir de las próximas semanas. Que Jové pierda peso en ERC preocupa, desde luego, tanto al PSC como al PSOE. El todavía presidente del grupo parlamentario republicano ha sido un dirigente clave e indispensable para las negociaciones tanto con el PSC como con el PSOE en los últimos años.
Alamany, también portavoz de ERC
La elegida secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, también hará las funciones de portavoz de la formación, ha avanzado Junqueras en una entrevista en TV3. Según ha explicado, es una de las cuestiones que se trataron este último domingo en la reunión telemática de los nuevos miembros de la ejecutiva.
Junqueras también ha dicho que en las últimas horas ha intercambiado mensajes con varias personas, entre ellas, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, y preguntado por las negociaciones de los presupuestos de la Generalitat, ha insistido en que si el PSC no cumple, no puede esperar nuevos acuerdos.