ERC preguntará a la militancia si tiene que entrar en el gobierno de Barcelona

La formación y el ejecutivo de Collboni han llegado a un preacuerdo programático y de composición del nuevo gobierno

La presidenta del grupo municipal de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, en rueda de prensa (ACN)

Esquerra Republicana de Barcelona preguntará a la militancia si tiene que entrar a formar parte del gobierno del socialista Jaume Collboni en el ayuntamiento de la capital catalana. Así lo ha anunciado la formación después de la reunión que ha mantenido la ejecutiva de la federación barcelonesa para debatir la opción de formar parte del ejecutivo municipal. El partido explica en un comunicado que, después de meses de conversaciones, ha llegado a un «preacuerdo» con el gobierno municipal para un programa «conjunto y progresista» acompañado de un principio de acuerdo para la nueva composición del ejecutivo.

ERC gestionaría áreas «clave» para la formación relacionadas con el catalán, la juventud, el turismo, la promoción económica, derechos sociales, la proyección de la ciudad, gente mayor o calidad urbana. La ejecutiva de la federación de Barcelona ha decidido que este principio de acuerdo será compartido con la militancia de Esquerra Barcelona, y se someterá a debate y validación los próximos días a través de los mecanismos habituales previstos en el funcionamiento orgánico del partido.

Los republicanos indican que después de un ciclo político en el que la ciudad «ha vivido de espaldas al país», ahora se notan las «consecuencias» del hecho de que no haya partidos soberanistas en el gobierno, como por ejemplo que el catalán «cada vez es menos hablado», que «desaparece el comercio de barrio», que el turismo «lo inunda todo» o que el precio de la vivienda «expulsa a los barceloneses de su ciudad». En el comunicado, ERC manifiesta la voluntad de ser «protagonista» de la ciudad y subraya que con este objetivo inició conversaciones «hace unos meses» con el gobierno para explorar un posible acuerdo. En paralelo, los republicanos han llevado a cabo varios debates internos en un proceso «positivo» que ha rehecho un «sentir compartido» entre las diferentes sensibilidades del partido en la ciudad sobre el «rumbo» a tomar.

(Visited 48 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario