Y la izquierda israelí, ¿qué?

Majd Kayyal es un periodista, activista y escritor palestino que nació y vive en Haifa, ciudad del norte de Israel. Èter Edicions ha elegido su libro «La tragedia de Saied Mattar» para inaugurar su producción editorial. Con este motivo, el 25 de enero, convocó una presentación del trabajo de Kayyal en la librería “No llegiu” del Poblenou barcelonés.

Como era previsible, en la conexión on line con Kayyal se trató más de la situación que sufren Gaza y Palestina desde hace unos meses que de “La tragedia de Saied Mattar”, libro que en 2015 ganó el premio Al Qattan para escritores jóvenes palestinos. Ismael Profitós y Mohamad Bitari han traducido este libro cuya lectura recomiendo a la vez que conviene aplaudir el esfuerzo de la editorial por ofrecerlo al público.

Kayyal, que nació en 1990, participó en 2011 en una huelga de hambre en apoyo de los palestinos detenidos. Participó también en la campaña de la flotilla Freedom Waves para levantar el asedio de Gaza, que supuso la detención de los activistas que intervinieron en ella. Ha publicado una colección de  cuentos, otra novela y numerosos artículos en distintos medios de comunicación.

Lógicamente, el pasado día 25 necesitaba hablar de la situación que vive hoy Palestina. Uno de los asistentes le preguntó qué cambios había notado en su entorno desde el 7 de octubre del año pasado, el día en que milicianos de Hamás entraron en Israel, mataron a 1.159 personas y secuestraron a 242. La respuesta de Israel ha sido un bombardeo indiscriminado de la Franja de Gaza, que ya ha causado más de 25.000 muertos. El escritor palestino dijo que le había impactado el silencio que existe en la ciudad y que todos los israelíes llevan un arma ahora.

Kayyat se definió como hombre de izquierdas y no creyente. Le pregunté qué pensaban sus compañeros israelíes de izquierdas de lo que está pasando. Me contestó, lisa y llanamente, que en Israel no hay gente de izquierdas. Me hubiera gustado haber profundizado en esa afirmación. También en otras que hizo. Ojalá la editorial pueda traer al escritor a Barcelona, como es su intención.

Volví a casa dándole vueltas a la historia de siempre: el patriotismo, el nacionalismo, suelen jugar contra la izquierda. ¿Hay nacionalismos buenos y nacionalismos malos? ¿La voluntad palestina de tener un estado propio libre de la opresión israelí encaja dentro de la categoría de ‘nacionalismo bueno’? ¿La izquierda israelí no puede decir nada contra los bombardeos indiscriminados del ejército de su país en Gaza enmudecida por la horrible acción de Hamás, el 7 de octubre?

Me gustaría poder hablar de ello con Majd Kayyal, en Barcelona, en Haifa o en Gaza, y hacerlo cuando la paz impere en Israel y Palestina.

(Visited 102 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

HOY DESTACAMOS

Deja un comentario