El Partido Socialista (PS) de Francia ha tomado una decisión histórica sin la aprobación de dirigentes como Anne Hidalgo y François Hollande. A pesar de las tensiones internas, el jueves 5 de mayo, 167 de los 300 miembros del comité nacional del PS ha votado a favor de sumarse a la coalición electoral de la Francia Insumisa del ecosocialista Jean-Luc Mélenchon, de la que también forman parte verdes y comunistas.
🔴 LE CONSEIL NATIONAL A VOTÉ L’UNION DE LA GAUCHE | L'accord avec les autres forces politiques de gauche est approuvé par le Conseil national du PS ! Retrouvez ma déclaration à l’issue du vote. https://t.co/7BUNT48Xe3
— Olivier Faure (@faureolivier) May 5, 2022
El frente unitario es una realidad. Con la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), la Francia Insumisa se presentará en 325 circunscripciones, los verdes en 100, los socialistas en 70 y los comunistas en 50, según un reparto aún no definitivo. “Debemos reencontrarnos con el sentido de una radicalidad que siempre marcó la historia del PS, pero conservando aquello que mejor sabemos hacer: proponer soluciones creíbles”, ha afirmado Corine Narassiguin, secretaria nacional de coordinación del partido, en el inicio de la tensa reunión celebrada en la sede de la formación en Yvry-sur-Seine, en la periferia sur de París.
El objetivo de la coalición electoral de partidos de izquierda es arrebatar la mayoría parlamentaria a la República En Marcha de Emmanuel Macron y coronar a Mélenchon como primer ministro francés. El líder de la Francia Insumisa quedó tercero a unos 400.000 votos (22%) de la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y la fragmentación del voto acabó expulsando a la izquierda de la segunda etapa de los comicios.
🔴 C'est officiel, le #CNPS a voté en faveur de la #NUPES. Heureux de rejoindre la @FranceInsoumise, @EELV et le @PCF ! Ensemble, faisons gagner la gauche aux élections #législatives2022.
— Parti socialiste (@partisocialiste) May 5, 2022
La oposición de Hollande e Hidalgo
El PS “ha perdido la brújula” de “un socialismo republicano”, ha criticado el exprimer ministro Bernard Cazenueve, que ha anunciado que rompería su carnet del partido. “Rechazo el acuerdo tanto por el fondo como por las circunscripciones”, ha expresado el expresidente François Hollande, principal artífice del declive socialista tras su decepcionante mandato.
Dirigentes afines al hollandismo, la presidenta de la región de Occitanie (sur), Carole Delga, e Anne Hidalgo (alcaldesa de París y candidata fracasada en las presidenciales) también se opusieron, aunque en el caso de la edil ha anunciado que se abstendría. Sí apoyaron el pacto algunos dirigentes históricos, como Lionel Jospin, Ségolène Royal, Martine Aubry y alcaldes de un partido que mantiene un poder local importante.