¿Por qué sólo el Barça ha tenido problemas con las entradas de Sevilla?

Joan Laporta - Foto: FC Barcelona

Sólo el Barça, y no el Madrid, ha sufrido una grave incidencia previa en la distribución de las entradas para la final de la Copa del Rey. Según parece, porque la empresa intermediaria, Onebox, ha sufrido las consecuencias de un error humano finalmente subsanado a base de tiempo. O sea, borrando por completo un primer envío de entradas en formato digital y rehaciendo el listado definitivo y correcto.

El Barça, ante el desbarajuste inicial y las quejas de socios que recibieron las localidades a nombre de personas desconocidas, salió al paso acusando primero a la Federación Española de Fútbol (RFEF) y luego a la agencia intermediaria asignada por la propia RFEF, que, a su vez, se adelantó a asumir esa incidencia por completo. Como siempre, bajo las amenazas del departamento legal del Barça, siempre dispuesto a ladrar mucho y morder poco.

Los expertos, sin embargo, consideran muy peculiar la anomalía registrada, consistente en la asignación de una entrada a un socio distinto al del email de contacto, hecho bastante improbable y menos aún de forma generalizada. No extrañaría, a la vista de los precedentes de polémicas, escándalos, desviación de entradas y situaciones inexplicables asociadas a las finales bajo la presidencia de Joan Laporta, que realmente el lío hubiera germinado de algún modo en el seno de la propia organización azulgrana.

De hecho, unos días antes, la propia directiva había alertado del peligro y de la posibilidad de que parte de las entradas estuvieran yendo a parar a la reventa. Lo más lógico habría sido, más que emitir un comunicado alarmista, perseguir y castigar a los socios bajo la certeza de haber infringido los estatutos, además de resultar contradictorio el hecho de haber detectado irregularidades en el destino de las entradas antes de que se hubieran asignado, pues las denuncias de los socios afectados por el error de Onebox se han producido esta semana.

Formalmente, Onebox ha asumido la responsabilidad de una confusión que, por otro lado, tampoco se sabe exactamente a qué parte de las localidades corresponde, si a las del primer sorteo, las del segundo -tampoco la directiva ha comunicado si se han vendido todas- o a las de cortesía (el 15%), de las que dispone la directiva para sus compromisos. Y falta por ver si a la hora de la verdad la reasignación se corresponde con el aforo y si las entradas de las peñas, las últimas en repartirse, están a salvo de irregularidades.

Con los antecedente laportistas de finales con demasiadas irregularidades, la duda de que todo salga bien es más que razonable.

(Visited 50 times, 50 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario