La reducción de la jornada laboral se aprobará el martes

Fomento del Trabajo cree que reducir la jornada laboral por ley violenta el diálogo social

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Pool Moncloa)

La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales se aprobará en la próxima reunión del Consejo de Ministros.

«El martes que viene», ha proclamado la también ministra de Trabajo en un acto de CCOO. Según ha añadido, el siguiente paso será llevar la propuesta al Congreso de los Diputados, donde no tiene garantizados los apoyos para salir adelante.

«Será seguramente la política más difícil que nos tocará defender», ha agregado diciendo que es una medida clave para «relanzar la agenda social» del gobierno español en un momento en el que se habla más de temas como la defensa.

Tal y como ha recordado Díaz, el ejecutivo español intentó cerrar un acuerdo previo de los agentes sociales que incorporase tanto a la patronal y como a los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT. Finalmente, los empresarios de la CEOE se desmarcaron tras unas conversaciones que comenzaron en enero del año pasado.

También formaciones como Junts han mostrado reticencias a la propuesta para reducir la jornada laboral semanal en 2,5 horas.

La aprobación del próximo martes llega después de que en febrero el ejecutivo del PSOE y Sumar aprobara ya la medida en forma de anteproyecto de ley.

Por otro lado, Fomento del Trabajo ha mostrado nuevamente el rechazo a la reducción por ley de la jornada laboral. La patronal encabezada por Josep Sánchez Llibre ha considerado en una entrada en la red social X que el diálogo social es «uno de los grandes éxitos» de la democracia española y ha opinado que «no se puede violentar de este modo».

La entidad ha anunciado que planteará a los grupos parlamentarios que presenten una enmienda a la totalidad, para que la propuesta del Ministerio de Trabajo «no vaya adelante» y se siga «priorizando» el modelo de la negociación colectiva.

(Visited 11 times, 11 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario