La entidad Dincat, representante del sector de la discapacidad intelectual en Cataluña, ha hecho un llamamiento para que la administración pública y el sector cultural promuevan el acceso al día de Sant Jordi a todo el mundo, mediante la adaptación de libros y textos.
Dincat ha interpelado al sector público y al sector privado para que valoren la importancia de promover la accesibilidad cognitiva, que Naciones Unidas reconoce como un derecho de las personas con discapacidad, y ha denunciado que se vulnera el derecho a la cultura y la información de miles de personas que no pueden comprender la mayoría de los libros y documentos.
En este sentido, reclama un impulso decidido a la lectura fácil, un método desarrollado para crear y adaptar textos y así facilitar su comprensión, después de que solo se produjeran en este formato 55 de los 89.000 publicados en España en 2024, según las cifras de la Asociación de Lectura Fácil.
Además, aboga por los clubes de lectura fácil esgrimiendo un estudio de la Diputación de Barcelona sobre su impacto, que concluyó que provocan un 54% de incremento del hábito lector y una mejora de casi el 20% en las competencias lingüísticas.
Según señala Dincat, estos clubes se han incrementado el 32% desde 2017, pero los especializados en personas con discapacidad intelectual lo han hecho el 21%, y de los 179 que sumaba Cataluña en 2023, solo 34 eran especializados.