Generosas subvenciones para promover el incremento de la tasa de natalidad

Infantes de China

China está otorgando generosas subvenciones para la atención a la infancia, como parte de los esfuerzos generales del país para aumentar la tasa de natalidad. Un ejemplo es la ciudad de Hohnot, capital de la región autónoma de Mongolia Interior, que ha anunciado que ofrecerá un subsidio único de 10.000 yuanes (1.500 euros) a las parejas que tengan su primer hijo. Además, las parejas que engendran un segundo hijo recibirán 10.000 yuanes por año hasta que el niño cumpla cinco años.

Para aquellos que decidan traer al mundo a un tercer bebé, o incluso más, el subsidio anual será de 10.000 yuanes hasta que el niño cumpla 10 años, lo que totalizará 100.000 yuanos, una cantidad que es aproximadamente el doble de los ingresos anuales de los ciudadanos locales.

«La política de subvenciones nos da más seguridad a la hora de tomar la decisión de tener un segundo hijo. Los subsidios pueden reducir los costes financieros, especialmente para la maternidad y el cuidado del bebé «, dice Yang Lixin, que tiene 30 años, trabaja en una empresa privada de Hohhot y ya tiene un niño de cinco años.

La iniciativa llega justo después de la reciente celebración de la sesión legislativa anual de la Asamblea Nacional Popular, durante la cual se adoptó el Informe sobre la Labor del Gobierno y, por primera vez, se prometió «proporcionar subsidios para el cuidado de los niños».

«Formularemos políticas para aumentar la tasa de natalidad, proporcionar subsidios para el cuidado de los niños, desarrollar vigorosamente servicios integrados de guardería y cuidado de los niños, y aumentar los servicios de interés público para el cuidado de los niños», señala el informe aprobado.

Los gobiernos locales ya se han puesto en marcha. Más de 20 regiones de todo el país han explorado la posibilidad de ofrecer subsidios para el cuidado infantil a diferentes niveles. Por ejemplo, Shenyang, la capital de la provincia nororiental de Liaoning, proporciona un subsidio mensual de 500 yuanes a las familias locales por su tercer hijo hasta que éste cumpla tres años.

Los incentivos a la natalidad han demostrado ser factibles y eficaces en Tianmen, una ciudad con una población de 1,6 millones de habitantes situada en la provincia de Hubei. Desde que la ciudad implementó medidas para el fomento de la natalidad, que incluyen subsidios para el parto y el cuidado infantil, apoyo económico para la vivienda, así como subsidios por licencia de maternidad, el número de recién nacidos aumentó un 17% en relación con el año 2023, después de ocho años seguidos de tendencia a la baja.

Como uno de los países más poblados del mundo –en la actualidad tiene 1.410 millones de habitantes–, China afronta profundos desafíos demográficos debido a una disminución en el número de recién nacidos y una creciente población de personas mayores. La tasa de natalidad y el número de recién nacidos del país se redujeron durante siete años consecutivos antes de registrar aumentos nuevamente en 2024, mientras que la población de 60 años o más llegó, también el año pasado, a 310 millones de personas.

Para impulsar su tasa de natalidad, China ha implementado una serie de políticas de apoyo en los últimos años. El país eliminó gradualmente su política del hijo único cuando permitió a las parejas casadas tener dos hijos en 2016 y anunció el apoyo a las parejas que buscan tener un tercer hijo en 2021.

Además de la ayuda financiera, otras medidas de incentivo incluyen el aumento de servicios de atención a la infancia, la ampliación de la licencia de maternidad y el refuerzo del apoyo a la educación, la vivienda y el empleo, todo ello con la finalidad de fomentar una sociedad favorable a la procreación.

Los servicios de cuidado infantil se han mejorado en todo el país para crear mejores situaciones para los padres. En Suzhou, en la provincia de Jiangsu, los centros de atención infantil de base comunitaria han puesto en marcha servicios de atención de día completo, medio día, atención temporal y atención por horas para bebés y niños, que han proporcionado opciones convenientes y de confianza de cuidado infantil para las familias.

Además, la licencia de maternidad se ha extendido a más de 158 días, junto con la licencia por paternidad conyugal y la licencia por paternidad, lo que ha hecho que las nuevas madres se sientan cada vez más apoyadas.

Una licencia de maternidad más larga, así como la licencia conyugal y la licencia por paternidad adicionales, podrían mejorar la cohesión familiar y aliviar la carga de la prestación de cuidados.

Mientras tanto, los subsidios económicos aligeren la presión financiera sobre las familias que están criando niños, lo que aumenta su disposición a tener más hijos, dice Mi Hong, director del Instituto de Estudios de Población y Desarrollo de la Universidad de Zhejiang.

El otorgamiento de subsidios para la atención a la infancia también está muy relacionado con las empresas. «Una parte significativa de nuestras empleadas clave están en edad fértil. Los subsidios para el cuidado de los niños ayudarán a retener el talento y posibilitar el desarrollo sostenible de la compañía«, asegura Sheng Jing, directora de recursos humanos de una empresa de tecnología de datos con sede en la municipalidad septentrional de Tianjin.

(Visited 5 times, 5 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario