Bruselas multa a Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales europea

Se trata de las dos primeras sanciones que la Comisión Europea adopta contra grandes tecnológicas bajo la nueva normativa

La Comisión Europea ha anunciado una multa de 500 millones de euros a Apple y de 200 millones a Meta por infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA) europea.

Concretamente, Bruselas acusa a Apple de incumplir la obligación de ofrecer a los desarrolladores de aplicaciones que distribuyen sus productos a través de la llamada App Store de Apple la posibilidad de informar gratuitamente a los usuarios de ofertas alternativas fuera de esta plataforma de compras, y de dirigirlos a las ofertas y permitirles hacer las compras.

A su vez, el ejecutivo europeo acusa a Meta de infringir con su modelo de «consentir o pagar», introducido en noviembre de 2023, la obligación de ofrecer a los consumidores la posibilidad de escoger un servicio que utilice menos datos personales.

Se trata de las dos primeras decisiones adoptadas por el ejecutivo de Ursula von der Leyen en el marco de la Ley de Mercados Digitales, y que llegan en medio de las negociaciones con la administración de Donald Trump para poner freno a la guerra comercial abierta por el presidente de Estados Unidos.

La DMA es una normativa que entró en vigor en marzo de 2024, la cual regula la competencia en el mercado digital en la Unión Europa. La regulación afecta a seis grandes tecnológicas: Apple, la matriz de Google -Alphabet-, Meta -propietaria de Facebook e Instagram-, Amazon, Microsoft y la matriz de TikTok -ByteDance-, consideradas por la Comisión Europea como ‘guardianes’ dentro del sector.

Con la ley, Bruselas puede imponer multas de hasta el 10% de la facturación global de cada empresa en caso de incumplimiento y de hasta el 20% si se producen infracciones de forma reiterada.

500 millones a Apple

La Comisión Europea abrió una investigación contra Apple poco después de que la DMA comenzara a aplicarse. Tras varios intercambios de información con el gigante tecnológico, el ejecutivo comunitario ha concluido finalmente que Apple ha infringido la DMA porque su sistema impide a los desarrolladores de aplicaciones que distribuyen sus productos a través de la App Store comunicarse con los consumidores «libremente» y redirigirlos a alternativas de compra más baratas.

200 millones en Meta

Por otro lado, el ejecutivo de Von der Leyen ha anunciado también una multa a Meta por el modelo publicitario introducido a esta empresa en noviembre de 2023 -bautizado como ‘pagar o consentir’- que ofrecía solo dos opciones a los usuarios de Facebook e Instagram en la UE: una suscripción mensual de al menos diez euros a cambio de una versión sin anuncios o una versión gratuita de las aplicaciones donde la empresa continúa ofreciendo anuncios personalizados utilizando los datos personales de la empresa. cada usuario.

(Visited 4 times, 4 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario