Icono del sitio El Triangle

El Gobierno catalán distingue a 21 personas y 10 entidades con la Creu de Sant Jordi

La Cubana (Pere Francesch - ACN)

El Gobierno catalán ha concedido la Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña 2025 a 21 personalidades (10 mujeres y 11 hombres) y 10 entidades que, por sus méritos, han prestado servicios destacados en Cataluña en la defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural.

La elección de las personalidades distinguidas con este galardón ha querido respetar, como ya ha sido patente en las últimas ediciones del premio, la paridad de género. Además, la selección de galardonados también refleja la diversidad de campos en los que trabajan las personas y las entidades distinguidas con las cruces.

La Creu de Sant Jordi es uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona por parte de la Generalidad de Cataluña.

Entre los galardonados están la artista Loles León, la directora de cine Carla Simón, la periodista Rosa M. Calaf o el grupo La Cubana. Además, también han sido distinguidos las siguientes personas: el alpinista Josep Manuel Anglada, la farmacéutica Montserrat Baiget, la artista visual Eugènia Juncosa, el payés y sindicalista de la Unió de Pagesos Joan Caball, la bailarina y coreógrafa Montse Bofarull, el empresario José Creuheras, la dramaturga Subirà Graellé, la escritora Mercè Ibarz, el ecólogo Ramon Folch, el músico y gestor cultural Marc Lloret (a título póstumo), el filólogo Isidor Marí, el geólogo Josep M. Mata-Perelló, el editor Francisco Javier Moll, la pedagoga Miriea Montané, el director de orquesta Josep Pons, la empresaria Laura Roigé, el óptico Ctra Manuel Roure y el político ex consejero de la Generalitat Joan Saura.

Entre las entidades que han sido galardonadas con la Creu de Sant Jordi de este año están el Centro de Títeres de Lleida, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña, la Federación de los Tres Tombs de Sant Antoni de Barcelona, el Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC), la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls, el Instituto Jaume Huguet – Antigua Escuela del Trabajo de Valls, el grupo de rumba Sabor de Gràcia, la Unió per la Mediterrània y la Venerable Congregación de la Virgen de los Dolores de Vic.

La distinción se creó en 1981 con la finalidad de distinguir a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados en Cataluña. Cualquier ciudadano, grupo de ciudadanos o entidad puede pedir que se otorgue este galardón a alguna persona, sea física o jurídica.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas