TV3 ha hablado del Consejo de Europa. ¿Ha descubierto con retraso que se refirió al ‘procés’ como un golpe de Estado?

Va a ser que no. A los servicios informativos de TV3 no les pareció que era digno de ser considerado noticia que el pasado 8 de abril el Pleno del Consejo de Europa aprobara una resolución en la que acusaba a Rusia de estar implicada en «el golpe de Estado dado por líderes del gobierno regional de Cataluña contra el orden constitucional». Se trata de un olvido que contrasta con el interés que TV3 ha demostrado en los últimos años por todas las decisiones que adoptaba el Consejo de Europa relacionadas con el proceso independentista de Cataluña.

El pasado día 16, TV3 volvió a citar al Consejo de Europa en una de sus informaciones, pero no fue para recuperar la noticia ignorada ocho días antes. La que tuvo el honor de ocupar unos minutos de sus espacios informativos fue la publicación por parte del gobierno español de unos informes del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO). El GRECO acusaba en estos informes a España de no hacer suficientes progresos en la prevención de la corrupción en el sistema político judicial. Los informes eran de diciembre de 2023 y junio de 2024. De una gran actualidad e interés como se puede apreciar.

«El GRECO quiere que España «reconsidere» el método de elección y el periodo de mandato del fiscal general, establezca «requisitos y procesos claros» para «aumentar la transparencia» en las comunicaciones del fiscal con el gobierno y explore «nuevas maneras para dar más autonomía» al ministerio fiscal», explicó TV3 en su información. Eso es lo que interesa a los catalanes y no si en Europa creen que el procés fue un golpe de Estado o una barbacoa.

(Visited 8 times, 8 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario