Unos 500 trabajadores de PortAventura se han concentrado este sábado en uno de los accesos para empleados del parque de atracciones para reclamar mejoras en las condiciones laborales y un nuevo convenio colectivo. El secretario general de la sección sindical UGT PortAventura, Paco López, cree que la convocatoria de huelga tendrá un seguimiento de un 80%. En esta línea, ha tachado de «temeridad» la apertura del parque de atracciones. «El parque hará el ridículo. Algunos cargos y trabajadores, a los que han amenazado, vendrán a trabajar. Este porcentaje no podrá atender dignamente a los clientes. Serán quienes saldrán peor parados hoy», ha añadido. Este sábado por la mañana hay prevista una nueva asamblea de trabajadores donde se plantearán nuevas acciones y movilizaciones.
La movilización reivindica «dignificar el convenio», ha defendido López. También ha definido que «no es admisible» con una empresa que «tiene beneficios y es el motor económico del territorio, desde el punto de vista turístico» ofrezca sueldos «por debajo del salario mínimo». El sindicalista ha cargado contra la compañía por «incumplir la ley de forma sistemática», pero «lo judicializa, paga y sigue incumpliendo». Por ello, ha exigido que detengan esta manera de hacer.
López considera que los visitantes que vayan a PortAventura este sábado «desaprovecharán el día y, además, correrán un riesgo», ya que «se puede provocar un accidente, porque llevarán las atracciones personas que no están capacitadas». En este sentido, la delegada sindical de CCOO en el parque de atracciones, Mari Luz Guillamón, ha explicado que han visto «muchos responsables de departamento de oficinas recogiendo ropa operativa». Sin embargo, ha indicado que desconoce si «harán de informadores o prepararán bocadillos escondidos».
Por otro lado, el secretario general de la sección sindical de UGT ha concretado que en la mediación, llevada a cabo la semana pasada, PortAventura les ofreció «d» y ha defendido que los trabajadores pusieron encima de la mesa «ocho puntos básicos». López ha precisado que concentraron el grueso de las reivindicaciones «para intentar desbloquear la huelga», pero, según ha dicho, la propuesta de la compañía «empeoraba sus condiciones».