Agricultura pone en marcha la atención por videoconferencia, una prueba piloto para ayudar a los agricultores a realizar trámites telemáticos

El proyecto se ha instaurado en cinco oficinas comarcales para ofrecer una atención "más ágil y accesible"

Las oficinas comarcales ofrecen el servicio de videoconferencias para acompañar a los usuarios durante la tramitación de documentos (Nia Escolà, ACN)
Las oficinas comarcales ofrecen el servicio de videoconferencias para acompañar a los usuarios durante la tramitación de documentos (Nia Escolà, ACN).

«Cada vez estoy más rato delante del ordenador y menos en el campo», explica Sheila Vila, que trabaja en una empresa agraria de El Berguedà. Se dedican al cultivo de cereal y también tienen un rebaño de unas 150 vacas. Le toca renovar el carné de fitosanitarios de uno de los trabajadores. Es un trámite telemático y, para ello, Vila ha concertado cita con la oficina comarcal de El Berguedà. A través de una videoconferencia, una técnica de la oficina le ayuda y la acompaña durante toda la realización del trámite. Forma parte de una prueba piloto del Departamento de Agricultura para realizar los trámites más ágiles y accesibles a los agricultores. «La iniciativa está muy bien, pero llega tarde porque hay gente que ya ha abandonado por culpa del exceso de burocracia», lamenta Vila.

Con unas 400 explotaciones ganaderas y agrarias, la oficina comarcal del DARP en El Berguedà es una de las cinco del país que ha puesto en marcha un plan piloto de atención por videoconferencia. Se trata de un servicio de asesoramiento personalizado por videollamada que permite que el usuario no tenga que hacer desplazamientos innecesarios y mejorar así la eficiencia en la gestión. Aparte de El Berguedà, las otras oficinas que acogerán la prueba piloto son las de l’Alt Empordà, l’Alt Penedès, el Vallès Occidental y la Oficina de Servicios Centrales en Barcelona.

La herramienta permite la opción de pedir cita programada -para una fecha y una hora concreta- o cita exprés para el mismo instante. La persona interesada puede conectarse a la videoatención a través del enlace que recibe diez minutos antes de comenzar la cita, tanto por correo electrónico como por mensaje de móvil. Manel Armengol, jefe de la oficina comarcal de El Berguedà, ha explicado a la Agència Catalana de Notícies (ACN) que si el usuario tiene alguna duda o dificultad, la persona técnica lo resuelve por el momento y eso permite facilitar y hacer más ágil toda esta tarea administrativa.

(Visited 7 times, 7 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario