Icono del sitio El Triangle

¿Qué fue del inventario de Clara Ponsatí sobre la «persecución nacional»?

Clara Ponsatí

Clara Ponsatí

Ni estatdedret.cat ni su versión en inglés, ruleoflaw.cat, están disponibles. Estas dos direcciones permitían consultar una compilación de «violaciones del Estado de derecho contra los catalanes de los últimos 20 años», en palabras de la exconsejera y exeurodiputada Clara Ponsatí.

De aquella campaña de Ponsatí, que mezclaba entre los supuestos exponentes de una persecución hechos como la investidura de Pasqual Maragall y el pacto entre Artur Mas y José Luis Rodríguez Zapatero, hay disponibles algunos vídeos de presentación en el canal de YouTube de la propia Ponsatí y los mensajes promocionales en la red social X.

La iniciativa, presentada como el fruto de años de trabajo, estaba vinculada con la actividad de Ponsatí en el Parlamento Europeo: no le bastaba con elaborar un inventario, sino que quería mostrar a las autoridades comunitarias lo que ella describía como una violación del estado de derecho «sistemática y persistente», para lo que daba la posibilidad de enviar los casos recopilados. «Inundemos la Comisión Europea de informes sobre violaciones del Estado de derecho en España», invitaba entonces desde su cuenta de X.

Ponsatí todavía mantiene alguna actividad en esta red social, incluso después de dejar el liderazgo de Alhora, actualmente en manos de Jordi Graupera. En cambio, no solo su inventario sobre la «persecución nacional» a los catalanes ha desaparecido dos años después, lo mismo ocurre con claraponsati.cat. Para consultar estas webs ahora existe la opción de Internet Archive, que conserva, por ejemplo, varias copias de estatdedret.cat, la más reciente de ellas de febrero de este año.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas