Daniel Cardona, el nuevo gurú ‘indepe’

Fundador de Estat Català y de Nosaltres Sols, inspira las nuevas hordas de independentistas intransigentes, como es el caso de Sílvia Orriols

L’acaldessa de Ripoll i líder d’Aliança Catalana reconeix que s’inspira en el pensament de Daniel Cardona

El independentismo hiperventilado ha encontrado una referencia histórica para tener un ejemplo a imitar. El activista de Nosaltres Sols y Estat Català Daniel Cardona, fallecido en 1943, es su nuevo ídolo. Se trata de convertir su figura en el faro ideológico a seguir. «Daniel Cardona es el primer patriota, el que nos enseñó el camino del sacrificio», dice el Moviment Identitari Català (MIC), un pequeño grupo de extrema derecha que tiene unos postulados coincidentes, en gran medida, con los de Aliança Catalana.

El universo «indepe» está muy alborotado. Este pasado mes de marzo, aniversario de la muerte de Daniel Cardona, el dirigente del MIC David Vidal señalaba en un homenaje que se le hizo a Sant Just Desvern, localidad donde Cardona había nacido: «Las leyes se adecuarán a las costumbres. Todo mejorará cuando nos dirigimos nosotros solos, como decía Daniel Cardona, sin intermediarios de Madrid que nos dominen y dupliquen los impuestos, sin traidores ni colaboracionistas. Se habrán acabado los botiflers que trabajan para el enemigo, poseídos por la baja moral que tienen, por falta de carácter, por debilidad de voluntad, por emigración de humanidad. Quien no ama la patria tampoco ama a sus hijos».

David Vidal recordaba que «hoy mismo tenemos una nueva muestra de claudicación y subyugación: dicen que nos traspasan nuevamente Rodalies. Destrozadas. Y, eso sí, todo a medio hacer, como siempre. Nuestros negociadores están de acuerdo con el amo, como siempre. Y pagando nosotros, como siempre». Si algo tienen en común todos los discursos de la extrema derecha catalanista es la épica que imprimen a sus afirmaciones.

David Lloret, presidente de Renaixença Nacional Catalana (RNC), una entidad próxima al MIC, destacaba en el mismo homenaje a Cardona: «Durante la dictadura de Primo de Rivera se tuvo que exiliar en Francia, donde pudo formarse militarmente. En 1931 vuelve a Cataluña y es el fundador de la organización Nosaltres Sols, un grupo de nacionalistas radicales formados gracias a la historia de los grandes héroes de Cataluña. Nosotros hemos demostrado ser su continuación natural. Por ideología, Cataluña y Cataluña, enfrentados a los enemigos de las izquierdas y derechas anticatalanistas. Y como no podía ser de otra manera, enfrentados también a la calle y donde sea posible a esa izquierda universal que ahora se hace llamar globalista».

Las coincidencias de estos grupúsculos hiperventilados con Aliança Catalana (AC) son muchas. «Hay que preparar las fuerzas de un Ejército nacional catalán para defender la nueva soberanía recientemente instaurada. Hay que saber defenderse para disfrutar de un presente y un futuro llenos de paz y de libertad. Porque Cataluña no tendrá paz ni concordia hasta el día de su renacimiento completo dentro de las naciones libres del mundo moderno y occidental», defendió el líder de RNC, en un discurso que parece calcado al de de Sívia Orriols.

Ninguno de ellos, ni siquiera AC, esconde su ideario excluyente. «Somos los patriotas identitarios los que seguimos palabra por palabra los pensamientos de Daniel Cardona. Lo hemos ido demostrando durante nueve homenajes consecutivos. Hemos estado aquí presentes y lo seguiremos haciendo por la gloria y honor de todos los socios que pertenecieron en la década de 1930 a Nosaltres Sols. Porque sabemos que molestamos. No tenemos miedo. Somos sinceros con nosotros mismos», reivindicaba David Lloret. RNC se define como sucesor de Estat Català y de la Unió Catalanista de Àngel Guimerà y se autoproclama «el partido de los patriotas».

Referente de Torra i Orriols

La figura de Daniel Cardona ya consiguió notoriedad cuando el entonces presidente Quim Torra aseguró que era su referente político e intelectual, junto a los filofascistas hermanos Badia, asesinados a tiros por un pelotón de la FAI en 1936 a la salida de su casa. Las comparaciones no se hicieron esperar y Torra quedó bien retratado, hasta el punto de que, al cabo de poco tiempo, dejó de glosar su figura. La vergüenza histórica volvió a codearse con el expresidente, que un día también tuvo que borrar sus tuits y sus artículos racistas y xenófobos.

Pero en 2014 había escrito: «En el mes de marzo se hará un homenaje a Daniel Cardona, fundador de Estat Català y de Nosaltres Sols. Cada año aparecen nuevos estudios sobre el pensamiento político y los origenes del independentismo. Hoy echamos la vista atrás y reconocemos en todos estos nombres a los pioneros de la independencia». Con ‘todos los nombres’, no obstante, se refería solo a Albert V. Ballester, creador de la estelada, a quien se acababa de inaugurar una plaza en Barcelona, y a Daniel Cardona.

La alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, también tiene a Daniel Cardona como uno de sus referentes. El pasado 7 de marzo no faltó su foto en la cuenta de la lideresa de Aliança Catalana, que remitía a un panegírico en la web de estat.cat, uno de los portales que secundan incondicionalmente a Orriols y sus ideas. Esta publicación reconoce abiertamente que el grupo Nosaltres Sols fundado por Cardona «se inspiró en el IRA irlandés, que defendía la acción directa y la insurrección armada para alcanzar la independencia». En 1936 el grupo se fusionó con Estat Català «con el fin de preservar la unidad de los nacionalistas». Josep Lluís Alay, jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, también retuitó un recordatorio de este independentista del morro fuerte.

El Front Nacional de Catalunya (FNC), partido del que proviene Orriols, explica en su web que esta formación fue fundada por seis nacionalistas catalanes el 4 de mayo de 1940 en París: Daniel Cardona, Jaume Martínez Vendrell, Joan Massot, Antoni Andreu i Abelló, Marcel·lí Perelló y Joan Cornudella.

Una de las primeras instituciones en oficializar la incorporación del nombre de Daniel Cardona al «santoral» de la extrema derecha es la Fundació Exitosa, que determinó que el 2023 fuera el Año Daniel Cardona. Con palabras calcadas del MIC y de RNC, la Fundació Exitosa hizo una glosa del activista subrayando que «se ha convertido en un referente obligado del nacionalismo insurreccional catalán».

En esta conmemoración contó con el inestimable apoyo del Museu de Història de Catalunya (MHC), entonces controlado por ERC. A lo largo del año, se sucedieron los homenajes al personaje y se hizo un documental sobre su figura.

Pero Daniel Cardona, en realidad, es un ídolo con pies de barro. Su currículum es intenso: fundador de Estat Català, Nosaltres Sols o el Front Nacional de Catalunya, fue también integrante del grupo Bandera Negra, que intentó asesinar al rey Alfonso XIII en 1925, en el denominado Complot del Garraf.

Conocido con el renombre de ‘El irlandés’, por su predilección por la vía violenta irlandesa para la independencia, fue alcalde de Sant Just Desvern entre 1931 y 1936 y era firme partidario de la lucha armada contra la dictadura de Primo de Rivera, contra la de Franco… y contra la República, según su historiógrafo Fermín Rubiralta.

En 1942, regresó a Cataluña y, a pesar de su pasado independentista y de lucha armada, vivió tranquilamente en su casa, hasta que murió el 7 de marzo de 1943. Un final que no refleja la trayectoria de la que presumen los grupos más extremistas. Para hacer más épica su plácida muerte sin ser molestado por el franquismo, los hiperventilados alegan que «la Guardia Civil impidió a sus amigos asistir a su funeral». La única discrepancia con este relato es la del portal estat.cat, que asegura que Cardona «volvió clandestinamente a Cataluña, donde murió en Sant Just Desvern». Pero la verdad es que la clandestinidad era falsa: la única verdad es que la policía y la Guardia Civil nunca lo molestaron tras su regreso y lo dejaron morir tranquilamente en su casa.

La Associació Memorial 1714 destaca también el libro ‘Daniel Cardona i Givit’, de Fermí Rubiralta (miembro del consejo asesor de Exitosa), quien sostiene que Cardona es, junto con Francesc Macià, «el dirigente histórico más relevante de la etapa inicial del actual movimiento independentista catalán», una consigna que repiten incesantemente todas las entidades y partidos de la extrema derecha nacionalista.

La activista Diana Bofarull, colaboradora del Catalonia Global Institute (CGI), un ente montado en Suiza por dirigentes de la ANC y dedicado a difundir teorías geopolíticas proindedentarias, es otra de las que se toma de menos la difusión del pensamiento de Daniel Cardona. En su cuenta de X, publicitó la presentación de la «obra escrita completa» de Daniel Cardona, edición a cargo de Frederic J. Porta, exdirector de la revista Espíritu y actual director de la Revista de Catalunya.

El pasado mes de marzo, dio una clase en la Universidad de Lancaster. Poco después, escribía: «En Cataluña, justamente porque tenemos el síndrome del perro apaleado y tendemos a querer camuflarnos bajo los teatros globales, reproducimos y multiplicamos de manera barroca todo esto que en Europa se lleva de manera natural (…) Pronto hará una década -al menos desde el otoño de 2017- que «nuestros» políticos no sirven para nada. Lo mínimo que podrían hacer ahora es blindar nuestra identidad. Que resuelvan al menos de una vez la cuestión enojosa del documento de identidad que nos obliga a ser lo que no somos. Que nos den la cobertura legal para que los catalanes que lo quieran sean reconocidos sólo como catalanes y no tengan que cabalgar este nuevo arco en solitario, cada uno desde su prisión ridícula y anticuada. El perro apaleado ya no va a ningún sitio».

Daniel Cardona inspiró también en 2019 a un grupo de jóvenes para formalizar un nuevo círculo denominado Nosaltres Sols. Según su ideario, esta entidad nace «del espíritu de lucha y valentía manifestado en las protestas de octubre de 2019. El cambio de paradigma que supuso Urquinaona nos empuja a continuar la acción nacionalista». Dice esta organización que «nuestro objetivo es la independencia, esto es, la constitución de un Estado libre y soberano en los Países Catalanes. En este sentido, la aplicación del resultado del referéndum del Primer d’Octubre se convierte en un imperativo moral e histórico». Luego, el grupo precisa: «¡Dejamos claro que Nosaltres Sols! considera la autodefensa y la resistencia, en todas sus formas, como imprescindibles ante una situación de represión sistemática por parte del Estado español, que desde el siglo XVIII ocupa militarmente los Países Catalanes».

El grupo practica un hiperactivismo en redes sociales que sorprende por su volumen e intensidad, retuiteando mensajes de los principales gurúes soberanistas. Su portavoz, David Silvestre, es uno de los que ha amenazado al dueño del restaurante El Café de París, de Barcelona, que fue acusado por el exconseller Miquel Buch de anularle una reserva por haber hablado en catalán. El propio Josep Lluís Alay, jefe de la Oficina de Carles Puigdemont, apoyó esta acción en las redes sociales, lo que hace sospechar de una intensa relación bajo cuerda entre estamentos del núcleo duro de Junts con grupúsculos de extrema derecha «indepe». En la cuenta de X de David Silvestre, no faltaba un recuerdo para Daniel Cardona el pasado 7 de marzo, a quien califica de «luchador incansable y soldado de Cataluña. Su ejemplo nos abre camino». Falta saber si este camino acaba en un acantilado…

*Puedes leer el artículo entero en el número 1617 de la edición en papel de EL TRIANGLE.

(Visited 94 times, 60 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario