Icono del sitio El Triangle

Barcelona renovará el pavimento del Portal de l’Àngel

Albert Batlle (ACN)

El Ayuntamiento de Barcelona comenzará después de Sant Jordi los trabajos para renovar el pavimento del Portal de l’Àngel y la calle de Els Arcs, en el barrio Gòtic.

La actuación se dividirá en cuatro fases y se prevé que este año se ejecuten las dos primeras para pavimentar la calle de Els Arcs y el tramo del Portal de l’Àngel hasta la calle de Montsió, con un coste de 1,56 millones de euros. La pavimentación del tramo superior, hasta la plaza de Cataluña, se deja para el siguiente mandato.

Sobre las obras que afectan a los principales ejes del distrito, el concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha asegurado que trabajos como el de la Rambla van a buen ritmo, con el horizonte de 2027, y que los de Via Laietana se acabarán a finales de junio o comienzos de julio.

El concejal de Ciutat Vella ha confirmado el calendario que hay sobre la mesa para acabar de remodelar la Via Laietana y las obras acabarán en junio o principios de julio. De esta manera, la nueva Via Laietana, con aceras más anchas y que busca ser más amable y más verde, quedaría inaugurada en verano después de más de tres años de unas obras que han trascendido la movilidad que une el centro de la ciudad y el litoral.

Además de Via Laietana, ha indicado que la reforma de la Rambla, otro eje vertebral, avanza de acuerdo con los plazos para que acabe 2027, mientras que las obras de la ronda de Sant Antoni ya están finalizadas y se inaugurarán en las próximas semanas. El teniente de alcaldía ha enmarcado estas y otras obras en Barcelona, como las que ejecuta la Generalitat para prolongar las líneas de Ferrocarriles y de metro, en una ciudad dinámica que tiene retos de urbanización y ha defendido que son absolutamente necesarias.

Lo ha dicho en una rueda de prensa este jueves para informar sobre la pavimentación del Portal del Ángel y la calle de los Arcos, que comenzará en las próximas semanas y se hará de manera progresiva. Batlle ha explicado que han decidido dividir los trabajos y completarlos más adelante para, además de los condicionantes presupuestarios, no aventar una avenida tan sensible como el Portal de l’Àngel cuando apenas se están acabando las obras de Via Laietana y están en marcha las de la Rambla. «Tenemos que procurar compatibilizar las necesidades de ejecutar estas obras con la minimización de las afectaciones para vecinos, comercios y movilidad en general», ha asegurado.

Tras la festividad de Sant Jordi, del 24 de abril al 5 de mayo, se realizarán los trabajos previos de implantación de obras, con la instalación de las vallas y las primeras calas, manteniendo abierto el paso de vehículos. En las dos primeras fases se prevé actuar sobre una superficie de 2.484 metros cuadrados.

La primera fase se ejecutará por mitades para dejar abierto el paso a peatones y vehículos. De acuerdo con el calendario, del 5 de mayo al 18 de junio, se trabajará a la mitad de lado Llobregat, en el tramo entre la plaza Nova y la calle de Els Arcs. Durante las primeras semanas se tendrá que cerrar al tráfico la calle Boters, para continuar después en el mismo tramo pero con el cruce de Boters abierta a la circulación. A partir del 23 de junio se trabajará en la mitad Besòs, en la calle Arcs, hasta finales de julio.

En julio, se prevé comenzar la segunda fase, con la pavimentación de Portal de l’Àngel hasta la calle de Montsió, y estos trabajos acabarían hacia finales de año.

El consistorio ha comenzado las primeras reuniones informativas con los vecinos y comerciantes del Portal del Ángel para reducir las afectaciones y facilitar la organización de las personas que viven en él y de las actividades económicas, sociales y culturales.

Las obras se enmarcan en el Plan de Mantenimiento Integral para el barrio Gótico, que prevé iniciar hasta 29 actuaciones de renovación y mejora este año. Algunas de las actuaciones previstas son renovar el colector de la calle de Portaferrissa, entre la calle de Petritxol y Perot lo Lladre, o rehabilitar los muros y estructuras de la plaza del Duque de Medinacel·li, entre otros.

 

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas