El Gobierno catalán anuncia el fin de las restricciones por la sequía en el Ter-Llobregat y sitúa la zona en prealerta

Paneque dice que el Baix Ter vuelve al escenario de normalidad y el Fluvià-Muga pasará de excepcionalidad a alerta

El pantano de Sau, en Osona, al 68 % de su capacidad (Nia Escolà, ACN)
El pantano de Sau, en Osona, al 68 % de su capacidad (Nia Escolà, ACN).

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha anunciado este sábado que el Gobierno catalán inicia la desescalada en las limitaciones de agua a causa de la sequía, con el fin de las restricciones en los municipios que dependen del sistema Ter-Llobregat, donde viven unos seis millones de catalanes. En una rueda de prensa desde el pantano de Sau, Paneque ha dicho que el Ter-Llobregat se situará en prealerta después de que los embalses hayan superado el 64% de su capacidad.

Además, el sistema del Baix Ter volverá a la normalidad y el del Fluvià-Muga pasará de excepcionalidad a alerta. A pesar de la mejora, las desalinizadoras continuarán funcionando al 90% de su capacidad y se mantendrán las inversiones para combatir la sequía.

La consellera Paneque ha explicado que se levantan las restricciones para la inmensa mayoría de la población catalana después de 56 meses con la sequía «más grande de los últimos 200 años». La decisión se adoptará formalmente en el Consejo Ejecutivo del martes y entrará en vigor a mediados de abril, una vez se publique en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

Ahora, los municipios que dependen del Ter-Llobregat tienen unos embalses con una capacidad de 391 hm3, más del doble que hace un mes. Esto permitirá levantar las limitaciones en el uso de agua tanto en el riego agrícola como en los caudales ambientales y los usos urbanos.

(Visited 3 times, 3 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario