El grupo de ERC en el Congreso de los Diputados ha registrado un escrito en el que pide a la Mesa de la comisión de investigación del 17-A que vuelva a citar al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán después de que el diario ABC haya publicado este miércoles que el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty era confidente del CNI en el momento de los atentados y cobraba 500 euros mensuales.
El 26 de noviembre de 2024, Sanz Roldán compareció en la misma comisión y afirmó que Es Satty «nunca fue colaborador ni informador del CNI». Entonces, aseguró que los contactos entre agentes del CNI y el imán en la cárcel de Castellón solo tenían como objetivo realizar tareas de control del yihadismo, y que vincular los servicios secretos españoles con los atentados es «una infamia».
El escrito de ERC, al que ha tenido acceso la ACN, pide la comparecencia de Sanz Roldán «para dar explicaciones en relación con las nuevas informaciones aparecidas en la prensa que acreditan la supuesta falsedad de sus exposiciones en la comisión de investigación sobre la vinculación estable del CNI con el imán Es Satty». En una publicación en X, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que «el peor atentado de la historia reciente del sur de Europa fue financiado en parte con el dinero público que se pagaba a un confidente que resultó ser un terrorista yihadista». Los responsables, según Rufián, son «unos inútiles y negligentes más preocupados en buscar urnas que en hacer su trabajo».
Junts solicita tres nuevas comparecencias
Junts también ha enviado un escrito a la Mesa de la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados del 17-A en el que solicita tres nuevas comparecencias: la del exjefe de la división de contra terrorismo de Girona y actualmente subdirector general del CNI, Luis García Terán; la del oficial de relación en contacto con el imán de Ripoll y cerebro de los atentados, y la de su superior en el momento del seguimiento, estos dos últimos aún no identificados.
Según Junts, hay que esperar a hacer la petición de Sanz Roldán, porque mientras no esté la nueva documentación podrá «volver a mentir» a la comisión. «Una vez tengamos esta documentación pediremos otra vez la presencia de Félix Sanz Roldán y de las personas que consideramos que tienen que venir para decir la verdad, y no para seguir mintiendo», ha dicho la diputada juntera Pilar Calvo.
Forn cree que la justicia debe intervenir
Por su parte, Joaquim Forn, consejero de Interior cuando se produjeron los atentados de 2017, ha considerado que «hay suficientes elementos para que la justicia intervenga y se haga una intervención como es debido». En una entrevista en Ràdio Estel, Forn también ha apostado por que el exdirector del CNI Sanz Roldán y otros responsables vuelvan a comparecer en la comisión de investigación del 17-A en el Congreso.
De hecho, el exconsejero de Interior ha encontrado «razonable» que vuelvan a declarar las personas que «han mentido» o que «han contradicho» la información que se ha hecho pública este miércoles, y ha apuntado que se debe seguir presionando al PSOE para desclasificar más documentos de la época y así aclarar qué pasó. En su opinión, la Fiscalía debe intervenir y «el gobierno español tiene algo que decir».