El nuevo canal de RTVE en catalán empezará a emitir alrededor de la Diada

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, prevé que estará plenamente operativo en octubre

Albert Dalmau i Gemma Nierga

El consejero de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, ha avanzado que el nuevo canal de RTVE que emitirá íntegramente en catalán las 24 horas comenzará sus emisiones en pruebas en torno a la Diada del 11 de Septiembre.

En una entrevista en el Café de Ideas de RTVE, el consejero ha explicado que está previsto que esté plenamente operativo en octubre. El Gobierno catalán espera firmar el convenio durante el mes de abril y que éste tenga una duración de 15 años para tener estabilidad.

El conseller Dalmau ha asegurado, también, que el ejecutivo presidido por Salvador Illa ha ayudado para que el nuevo canal sea posible y ha remarcado también el compromiso del Gobierno español de Pedro Sánchez con una España plural en la que se hablan varios idiomas que necesitan promoción. «Si queremos que sea una lengua de futuro, necesitamos que esté presente en el sector», ha afirmado Dalmau durante su entrevista con Gemma Nierga.

Precisamente, el consejo de administración de RTVE aprobó el pasado viernes la puesta en marcha del proyecto 2CAT. El nuevo canal en catalán de RTVE, al que se dio luz verde sin ningún voto en contra, ampliará la oferta audiovisual en Cataluña. El periodista Oriol Nolis será el director del nuevo canal y Laura Folguera será la directora de contenidos.

Asimismo, Dalmau ha reivindicado el Catalunya Media City, cuyo proyecto fue presentado el pasado sábado, como herramienta para retener el talento local y venderse al exterior para que vengan las productoras y ha anunciado que el exlíder de CiU en Badalona Ferran Falcó será la persona que liderará la propuesta en las Tres Chimeneas.: «Ha sido un mensaje del Gobierno de Salvador Illa. El país no tiene que mirar muy atrás. Veníamos de unos años que no hemos corrido a la velocidad que nos tocaba», ha dicho Dalmau.

Catalunya Media City

Catalunya Media City será el hub audiovisual que se ubicará en las Tres Chimeneas del Besòs. El Departamento de la Presidencia ha asumido el liderazgo del proyecto y ha promovido la firma de un protocolo de colaboración para alinear a todas las instituciones implicadas y coordinar las actuaciones que hay que sacar adelante para hacerlo realidad.

Al mismo tiempo, avanzan los trámites de la rehabilitación y ampliación de la Nave de Turbinas y la construcción de dos grandes platós nuevos en el Parque Audiovisual de Cataluña (PAC) de Terrassa. Según los calendarios de trabajo definidos, se prevé que ambos proyectos estén terminados y en funcionamiento a finales de 2028.

Según explica el Gobierno catalán, Catalunya Media City y el Parc Audiovisual de Catalunya son «las dos patas de una apuesta de país basada en la colaboración público-privada que tiene por objetivo que Cataluña tenga un centro de referencia en producción, investigación, capacitación y especialización profesional y servicios para los sectores audiovisual, de contenidos digitales y del videojuego. Un parque tecnológico y formativo de nueva generación, dotado de infraestructuras y servicios avanzados con vínculos en el ámbito local, regional e internacional que tiene como referentes hubs emblemáticos internacionales como el de Hilversum, en los Países Bajos, y el MediaCity UK, en el Reino Unido».

(Visited 41 times, 41 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario