Cornellà inaugura el ciclo Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos

Cinco defensoras visitarán varios institutos del municipio para mejorar el conocimiento de los derechos universales

Activistas que han asistido a la inauguración de la XV edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (Ayuntamiento de Cornellà)

La ciudad de Cornellà de Llobregat ha acogido este lunes el acto inaugural de la XV edición del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, organizado por el Fondo Catalán de Cooperación y gestionado por la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado (CCAR) en el que participan 29 municipios catalanes, además de otras administraciones. El objetivo del ciclo es educar, sensibilizar e incidir en la política y la sociedad para denunciar la persecución que los y las defensoras de los derechos humanos sufren en muchos países.

En el acto de inauguración han estado presentes cinco defensoras invitadas a la gira de primavera de esta edición: Nadine Feghaly (Líbano), ilustradora y terapeuta artística establecida desde hace 13 años en Barcelona; Sani Ladan (Camerún), que trabaja en el ámbito de la incidencia política y como especialista en política exterior, seguridad, migraciones internacionales y en temas relacionados con Oriente Medio, África Central y Occidental; María Caal (Guatemala), que lucha contra las empresas extractivas que operan en los territorios habitados por las comunidades nativas; Ana María Hernández (México), que trabaja por la protección integral feminista de las activistas desde la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras); y María Galindo (Bolivia), activista que, en 1992, cofundó Mujeres Creando, un colectivo feminista, anarquista y autogestionado con diferentes líneas de trabajo.

Estos cinco testimonios visitarán los institutos de Cornellà Neus Català, Maria Aurèlia Capmany, Esteve Terradas, Miquel Martí i Pol y Francesc Macià durante el mes de abril con el objetivo de mejorar el conocimiento y la promoción de los derechos humanos en las escuelas.

Además de Cornellà, en esta nueva edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos también colaboran Barberà del Vallès, Begues, Caldes de Montbui, Castelldefels, El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Gavà, Girona, Granollers, Mataró, Molins de Rei, Mollet del Vallès, Reus, Rubí, Sabadell, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Cugat del Vallès, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Pere de Ribes, Sant Vicenç dels Horts, Tarragona, Terrassa, Viladecans, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú.

(Visited 8 times, 8 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario