Barcelona y la Generalitat reafirman la apuesta por el cooperativismo social en el primer aniversario de Bloc4BCN

El espacio es sede de 39 cooperativas y ha acompañado la creación de once nuevas, que han generado 70 puestos de trabajo.

Celebració del primer aniversari de Bloc4BCN - Foto: ACN, Blanca Blay

El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña han reafirmado este lunes su apuesta conjunta por el cooperativismo y la economía social y solidaria en el primer aniversario del Bloc4BCN, una iniciativa público-cooperativa financiada por ambas instituciones y liderada por la Associació Bloc 4.

El edificio, situado en Can Batlló, abrió sus puertas en marzo de 2024, tras un proyecto de rehabilitación que supuso una inversión municipal de 10,3 millones de euros, con el objetivo de fortalecer el cooperativismo y la economía social en el conjunto de Cataluña.

En su primer año en funcionamiento se ha convertido en la sede de 39 cooperativas, que ocupan a 130 personas y representan sectores tan diversos como el de la comunicación, la tecnología, la vivienda o la transición energética, entre otros.

También ha acompañado la creación de once nuevas cooperativas, que han generado una setentena de puestos de trabajo. Además, el espacio, de 4.500 m2, ha sido punto de encuentro para más de 10.000 personas y 550 entidades, y ha acogido una media de cinco actividades diarias.

Más de 300 formaciones y más de 5.000 participantes

Esta iniciativa ha albergado más de 300 formaciones, que han reunido a más de 5.000 participantes, y se han atendido a más de 200 personas en el punto de información del espacio. Desde Bloc4BCN también se ha apoyado a 92 entidades en materia de asesoramiento financiero, lo que ha facilitado el acceso a financiación por importe de cerca de 8 millones de euros.

En este primer año, además, Bloc4BCN ha albergado 479 reuniones y 55 eventos, entre ellos la Jornada Internacional de Economía Plural, la tercera edición de la Febrerada, y la jornada La Cultura. Desde el Bloc4BCN también se han ofrecido servicios como TechBloc4, que ya ha impulsado la digitalización y la innovación tecnológica y social en seis proyectos.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, han valorado un sector que está en crecimiento y han asegurado que Bloc4BCN es un espacio «referente».

Bloc4BCN, un proyecto «tractor»

Collboni ha señalado que Bloc4BCN ejemplifica la «posibilidad de fortalecer la economía social y solidaria» y ha asegurado que la voluntad es que sea un proyecto «tractor» de la mano del sector público. El Ayuntamiento ya ha aprobado el convenio con la Associació Bloc 4 por el que se otorga una subvención de 2,5 millones de euros entre los años 2024 y 2027 para hacer crecer el cooperativismo y la economía social y solidaria.

En concreto, esta aportación del Ayuntamiento representa el 54% de su coste total de 4,6 millones de euros. El Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat financiará el 28% (cerca de 1,3 millones de euros) y la generación de recursos propios permitirá llegar al 100% de los costes.

Sàmper ha señalado que Bloc4 se alinea con la estrategia de la Generalitat de hacer crecer «en todas partes» la economía social y solidaria. El consejero ha considerado que está llamado a ser un «referente» y ha destacado que solo un año después de la puesta en marcha es una realidad «potente y vibrante», y un caso «de éxito».

(Visited 10 times, 10 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario