Cataluña supera los 100.000 vehículos electrificados matriculados

El año 2024 fue el mejor de la serie histórica y se matricularon 21.531 unidades

Un vehículo eléctrico enchufado y otro al fondo también cargándose en un área de servicio de Fonolleres (Anna Berga, ACN)
Un vehículo eléctrico enchufado y otro al fondo también cargándose en un área de servicio de Fonolleres (Anna Berga, ACN).

Cataluña ha superado por primera vez los 100.000 vehículos electrificados matriculados, entre híbridos enchufables y eléctricos puros, gracias a las cifras de 2024, según ha informado el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica. El año pasado fue el mejor de la serie histórica y se matricularon 21.531 unidades de vehículos electrificados hasta alcanzar las 102.590 que actualmente se han registrado para circular por las carreteras catalanas, de acuerdo con los datos recogidos por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y que incluyen todo tipo de vehículos (turismos, motocicletas y autobuses).

«Los datos muestran que la movilidad eléctrica es una realidad cada vez más presente en Cataluña», ha celebrado la directora del ICAEN, Marta Morera. «El vehículo eléctrico, junto con la intermodalidad, es la principal vía para avanzar hacia una nueva movilidad más limpia y sostenible que contribuya a lograr una sociedad descarbonizada en 2050″, ha continuado Morera.

Por su parte, el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, ha valorado positivamente estos datos, ya que «nos acercan al objetivo que se ha fijado el Gobierno de favorecer 180.000 matriculaciones de vehículos electrificados». «Si conseguimos que el vehículo eléctrico llegue a todo el mundo en todo el territorio, también favorecemos la descarbonización y la reindustrialización, garantizando que la transición sea justa y para todos», ha apuntado Baró.

(Visited 9 times, 9 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario