Junts per Catalunya ha pedido este viernes la comparecencia urgente del presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Parlament por la «situación de caos diario» de Rodalies (Cercanías). A raíz del episodio de esta mañana, cuando se ha tenido que desalojar un tren a escasos metros de la estación de Bellvitge por la falta de suministro en la catenaria, los junteros han vuelto a cargar contra el ejecutivo catalán, a quien han pedido explicaciones, acusando a Illa de esconderse para no molestar al PSOE.
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha dicho en una publicación en X que Illa «no se podrá esconder más tiempo tras la estrategia de la anestesia», y que para ello tendrá que comparecer de manera extraordinaria. «Cuando denunciamos que en Cataluña no se ejecutan nunca las inversiones aprobadas y en Madrid se ejecutan por encima, nos quedamos solos: el gobierno catalán calló, obsesionado en vender que todo esto es normalidad», ha apuntado. «Por eso nosotros no hemos aprobado los presupuestos del gobierno español como hacen otros», ha remachado.
En declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), la portavoz del grupo parlamentario de Junts, Mònica Sales, ha apuntado que Illa está en «silencio» para «no incomodar» al PSOE, y ha pedido al presidente que se posicione «al lado de los catalanes» porque considera que la «desinversión» en la red ferroviaria es una cuestión de «seguridad». La juntera ha insistido en que el gobierno catalán debe poner «todas las medidas necesarias para que mejore el servicio de Rodalies en Cataluña».
Illa se disculpa
El presidente de la Generalitat de Catalunya se ha disculpado por las afectaciones que han sufrido los ciudadanos y ha prometido «todos los esfuerzos y recursos del gobierno» para poder «reconducir, revertir y resolver la situación» en Rodalies. «Pido excusas a todos los ciudadanos afectados», ha manifestado Illa en una declaración desde Perpiñán (Francia), admitiendo que este tipo de incidentes «no son aceptables».
El jefe del ejecutivo catalán ha remarcado que el Govern está haciendo inversiones en unas infraestructuras de Rodalies después de «muchos años de desatención». También ha subrayado que están trabajando en un nuevo modelo de gobernanza, a raíz del traspaso de Rodalies, para que haya un mejor servicio.
Paneque vincula los problemas a las «deficiencias»
La consejera de Territorio, Vivienda, y Transición Ecológica, Silvia Paneque, ha asegurado que trabajan con «urgencia y celeridad» para normalizar el servicio de trenes «lo antes posible», tras una semana de complicaciones diarias. Según Paneque, la red sufre «un problema clarísimo que es la desactualización de las infraestructuras» y los efectos de las nuevas inversiones no se notarán hasta de aquí a dos años como mínimo. «Nos hemos encontrado la casa con muchas deficiencias, nos hemos encontrado una casa donde tenemos que hacer muchas reformas», ha señalado en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Paneque ha asegurado que entiende la indignación de los usuarios que «hace años que tienen un servicio que no es el adecuado», pero ha insistido en que hay que «ponerse del lado de las soluciones» y ha dicho que una de las primeras mejoras que se llevarán a cabo en el plan de medidas urgentes es la de ofrecer información en tiempo real. «Un usuario puede entender que un tren se retrase 15 minutos, pero lo que es difícil de entender en el siglo XXI es que no podamos dar información en tiempo real», ha manifestado.
La consejera ha atribuido el caos en Rodalies a la acumulación de muchos años de «desinversión» en la red, pero también a la «cierta renuncia de los gobiernos» anteriores a ponerse al frente del servicio. «La titularidad del servicio es del Govern y se tiene que ejercer», ha afirmado Paneque, que también ha explicado que en las últimas semanas ha habido «buena predisposición» por parte del Ministerio de Transportes, de Adif y Renfe para solucionar las incidencias en el corredor sur, que se ha puesto en marcha tras seis meses de cortes por las obras en el túnel de Roda de Berà.
900 evacuados
Este viernes por la mañana, según los Bomberos de la Generalitat, se ha evacuado a unas 900 personas del tren que había quedado parado a unos cien metros de la estación de Bellvitge afectado por la falta de suministro en la catenaria. Esta evacuación ha obligado a cortar la circulación ferroviaria durante un rato por la presencia de personas en la vía.
La circulación de la R2 sur, la R14, la R15, la R16 y la R17 ha quedado restablecida por vía única hacia tres cuartos de once entre Bellvitge y El Prat de Llobregat. En la R2 sur y norte circulan dos trenes por hora y servicio y los regionales del sur acumulan demoras que afectan a la R11, la R4 y la R8.
Incidencias también en la R4, la R8 y la R16
Por otro lado, más allá de esta avería en la catenaria, en la R4 los trenes circulan con afectaciones entre Sant Vicenç de Calders y El Vendrell por una incidencia en la infraestructura en este tramo.
Además, los trenes de la R16 y los Avant Exprés circulan con retrasos que pueden llegar a la media hora debido a una incidencia entre L’Hospitalet de l’Infant y L’Ametlla de Mar. También se han registrado retrasos en la salida de varios trenes de los regionales del sur.