Los abogados del turno de oficio del ICAB atienden un 25% más de casos de violencia de género y machista en 2024

Las agresiones a mujeres se sitúan por primera vez como el segundo ámbito en que se registran más asistencias, con 32 por día

Olga Arderiu, presidenta de la comissió de dones advocades de l'ICAB - Foto: ACN, Gerard Ullastre

El turno de oficio del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha realizado 11.784 asistencias a víctimas de violencia de género y machista durante 2024, 2.409 más que durante 2023, cifra que supone un incremento del 25%. Además, constituye una media de 32 atenciones al día en la demarcación del ICAB, que incluye la capital catalana y sus once delegaciones.

Por primera vez las agresiones a las mujeres se sitúan como el segundo ámbito donde se registran más asistencias, solo superado por el penal. La mayoría de los casos registrados (9.272), son de violencia de género, es decir, entre dos personas que tienen o han tenido una relación sentimental, según los mismos datos, recogidos por la ACN. El resto, 2.512, corresponden a casos de violencia machista, de hombres a mujeres sin vínculo sentimental.

Del global de 135.431 actuaciones que se realizaron desde el turno de oficio del ICAB en 2024, destaca que la asistencia a víctimas de violencia de género y machista ha pasado de ser el tercer ámbito con más asistencias en 2023 a ser el segundo en 2024. En primer lugar, se encuentran las del ámbito penal (79.149) y, en tercer lugar, las del ámbito civil (10.010). Por debajo de estas se encuentran las actuaciones del ámbito laboral (6.294), familia (6.080), extranjería (5.666), menores (4.003), menores no acompañados (1.668), segunda oportunidad (1.668), contencioso-administrativo (731), penitenciario (635), hipotecario (593), jurado (46), mercantil (40), y canónico (7). Además, las asistencias a personas investigadas en materia de violencia de género al 2024 fueron 7.057, un 8,67% mes que en 2023 (6.494).

La responsable en el ICAB del turno de oficio y asistencia a la persona detenida, Carmen Valenzuela, ha reivindicado la labor de la abogacía de oficio y, especialmente, en este 8 de marzo, el trabajo realizado por los más de 2.800 letrados y letradas adscritos de forma voluntaria, del que forman parte 546 abogadas y 507 abogados.

(Visited 13 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario