Icono del sitio El Triangle

El Mobile World Congress iguala su récord y cierra con 109.000 visitantes

Mobile

El Mobile World Congress ha cerrado con 109.000 visitantes de 205 países y ha igualado su récord de asistencia de 2019. En total, el MWC ha estado marcado por la inteligencia artificial. Han participado más de 2.900 expositores y patrocinadores y 1.200 ponentes y líderes de opinión, de los que el 42% han sido mujeres, según ha informado la empresa organizadora, GSMA, en un comunicado. En cuanto al 4YFN ha acogido a más de 1.000 empresas emergentes, cerca de 380 ponentes y más de 900 inversores con fondos colectivos por valor de 60.000 millones de euros, mientras que el TalentO Arena, que se ha estrenado este año y finalizó ayer miércoles, reunió a más de 20.000 personas.

Este año, el Mobile World Congress ha contado con el estreno del Talent Arena, organizado por la Mobile World Capital en el recinto ferial de Montjuïc. Contó con más de 20.000 asistentes, de los cuales un 53% fueron profesionales seniors y un 47% jóvenes y profesionales.

En cuanto a las ponencias del Mobile, han contado con cerca de medio millón de visualizaciones únicas de las ponencias y sesiones en directo de la web del MWC Barcelona, la app del MWC, Mobile World Live y las plataformas y medios de comunicación de socios.

«Este año hemos visto con claridad la velocidad con la que la tecnología está remodelando el mundo que nos rodea», ha señalado el CEO de la GSMA, John Hoffman, que ha asegurado que los debates a lo largo de esta semana «marcarán la pauta del año que viene». «Lo que pasa en el MWC no se queda en el MWC sino que provoca un cambio real», ha añadido.

Por su parte, el director general de la GSMA, Mats Granryd, que este año se despide del cargo, ha mostrado su satisfacción por la evolución que ha tenido el MWC. «La industria se está embarcando en una nueva era y estoy profundamente agradecido de haber desempeñado un pequeño papel en su desarrollo», ha afirmado en un comunicado.

La próxima edición del Mobile World Congress se celebrará del 2 al 5 de marzo del año que viene, según ha detallado la organización. En principio, será la última sin el Hall Zero, actualmente en construcción, y que permitirá aumentar el espacio expositivo, ya que con los actuales 8 pabellones del recinto de Gran Vía ya se encuentra en el límite de espacio. Concretamente, el nuevo recinto de Fira de Barcelona constará de 60.000 metros cuadrados en los terrenos anteriormente ocupado por Porcelanosa y situará la superficie expositiva total en 300.000 metros cuadrados.

Por otro lado, esta semana la GSMA ha anunciado la celebración de la primera edición del MWC25 Doha los días 25 y 26 de noviembre. Antes, del 18 al 20 de junio tendrá lugar una nueva edición en Shanghai, además de la de Uzbekistán del 21 al 22 de mayo y la edición de LATAM del 28 y 29 de mayo en Ciudad de México.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas