Presentada en el MWC una app que envía alertas cuando un agresor invade el espacio de seguridad de una víctima

Gracias a la colaboración con operadoras, las comunicaciones de la persona protegida y la policía tendrán máxima calidad.

L'aplicació mòbil Vire - Foto: ACN, Aina Martí, Maria Asmarat

La aplicación móvil Vire - Foto: ACN, Aina Martí, Maria Asmarat

La empresa Laude ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) la aplicación móvil Vire, diseñada para garantizar un entorno seguro a las personas protegidas por una orden de alejamiento. El sistema, posible gracias a una colaboración con el centro de investigación i2CAT y las operadoras MasOrange, Telefónica y Vodafone, envía alertas cuando un agresor invade el espacio de seguridad de la víctima y se asegura que tiene la máxima calidad de comunicaciones para recibirlos y también las fuerzas de seguridad.

Este proyecto es el primer caso de uso en el que las tres operadoras se han puesto de acuerdo dentro de la iniciativa Open Gateway, que permite que haya interfaces con información que hasta ahora solo tenían los operadores, como la localización, difunde la ACN.

La empresa ha hecho una demostración de un caso simulado en el pabellón 4 del MWC, junto al stand de la GSMA, donde se ve como cuando el agresor se acerca, una persona con el móvil que tendría la víctima recibe un aviso. Además, el sistema también avisa a los cuerpos de seguridad.

Esta solución, sin embargo, no se podrá implementar si no lo decide un juez, al igual que la orden de alejamiento. De momento, el perímetro de actuación es de unos dos kilómetros, superior al previsto en la mayoría de órdenes, que suele ser de 500 metros. El objetivo de este sistema no es detectar cuando el agresor comete una ilegalidad sino prevenir agresiones.

Según ha detallado la empresa, los datos que proporciona Vire «no pueden ser hackeados ni falseados » porque no los proporciona el dispositivo, sino el operador de telecomunicaciones.

Una vez recibida la orden de alejamiento, según la misma información, las fuerzas de seguridad deben introducir los datos del agresor y dar de alta el caso de violencia en el sistema. En este momento, la persona protegida puede bajar la aplicación y a través de ella, puede introducir los datos de las localizaciones habituales y un listado de números de confianza que también recibirían las alertas.

(Visited 26 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario