La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado este martes que el acuerdo cerrado con Junts en materia de inmigración es una «delegación de competencias», no una «cesión», y ha asegurado que la propuesta «nace de la Constitución y se aplica con la Constitución en la mano».
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Saiz ha explicado que el pacto prevé que los Mossos d’Esquadra colaboren en el control de fronteras con el resto de cuerpos de seguridad: «Estarán y actuarán en las fronteras en el marco de aplicación de las competencias de esta ley, y en colaboración y coordinación del resto de fuerzas y cuerpos de seguridad», ha dicho, en referencia a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.
Presupuestos Generales del Estado
A su turno, la ministra de Educación y portavoz del ejecutivo central, Pilar Alegría, ha apuntado que el acuerdo con Junts allana el camino para la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). «La voluntad de este gobierno es tener unos nuevos presupuestos, y somos conscientes de que tenemos que sudar la camiseta y hablar con todas las fuerzas parlamentarias», ha afirmado.
Fuentes del gobierno español señalan que, tras este acercamiento de posiciones con Junts, las dificultades radican más en el apoyo de ERC, que ha avanzado que no tiene intención de aprobar las cuentas ni en Cataluña ni en el Estado. No obstante, Alegría ha indicado que «seguiremos trabajando con el resto de fuerzas para llevar al Congreso un nuevo ejercicio presupuestario».
«Conocen nuestra voluntad, y seguiremos trabajando para hacerlo posible», ha dicho la portavoz, porque «otras votaciones parecían imposibles» y han acabado prosperando «fruto de la capacidad de acuerdo de este gobierno», ha añadido.
Piden a Podemos que negocie
El acuerdo con Junts pasa por una ley orgánica que el Congreso debe aprobar con 176 votos favorables, de manera que necesita el sí de todos los socios de la investidura de Pedro Sánchez, también de Podemos. La formación de Ione Belarra ya ha advertido de que socialistas y junteros no pueden contar con sus votos, y ha apuntado que ahora lo que es «urgente» es aprobar la iniciativa legislativa de regularización de migrantes.
Ante la posición de Podemos, la ministra Saiz ha pedido a la formación que antes de fijar una posición definitiva se lea el preámbulo de la ley y opte por negociar enmiendas. «Estoy convencida de que tendrán la ocasión de hacer sus aportaciones», ha señalado.