Icono del sitio El Triangle

Montero dice que se está trabajando «de manera discreta» con el nuevo modelo de financiación autonómica

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa (ACN)

La vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este viernes que se está trabajando «de manera discreta» con el nuevo modelo de financiación autonómica, y ha señalado que «no hemos dejado de trabajar, pero hemos constatado que cada vez que ponemos un documento en la mesa alguna comunidad autónoma dice que la perjudica, y estamos permanentemente haciendo de eso un debate del agravio».

En una entrevista en TVE, Montero ha dicho que los territorios mantienen posiciones «de máximos», de manera que lo mejor sería debatir este asunto entre «partidos generalistas» y fuera del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que reúne a las autonomías de régimen común. «Es como siempre lo hemos arreglado», ha indicado la ministra, que ha ofrecido diálogo al PP para resolver esta carpeta.

«¿Quién puede hacer este trabajo? Los partidos generalistas, los partidos que tenemos implantación en todo el territorio, que es como siempre hemos arreglado el problema de la financiación. Esto no se ha resuelto nunca en el Consejo de Política Fiscal porque Galicia tiene intereses diferentes de Andalucía. Yo le digo al PP que sigue la mano tendida para volver a sentarnos y yo tengo más moral que el alcoyano, yo sigo poniendo opciones sobre la mesa y no tiraré la toalla en el debate de financiación, que me parece fundamental», ha detallado la vicepresidenta primera.

En cuanto al debate sobre la condonación de parte de la deuda de las comunidades con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), asunto que protagonizó la última reunión del CPFF, Montero cree que los gobiernos del PP se acabarán acogiendo a ella. «Ya veremos, cuando se trate de aplicar la ley, qué comunidad renuncia a la quita de la deuda. Creo que es una rebeldía del PP», ha afirmado, al ser preguntada sobre la decisión de los consejeros populares de criticar la propuesta de condonación.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas