Comuns ha acordado con el Gobierno de la Generalitat de Catalunya destinar 14 solares de la administración catalana a la construcción de 1.200 viviendas de protección pública. Durante la sesión de control de este miércoles al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la jefa de filas de los comunes, Jéssica Albiach, ha celebrado el pacto, pero ha avisado de que hay que llegar a las 50.000 viviendas públicas, de acuerdo con el pacto de investidura.
Illa, que ha garantizado la «voluntad» del ejecutivo catalán de hacer una política de vivienda «de largo recorrido», ha pedido consenso a los grupos parlamentarios para que esta estrategia se sostenga a lo largo del tiempo. El acuerdo prevé construir en Terrassa, Llançà, Barcelona, Sant Vicenç de Castellet, Esplugues, Girona, Cabrils, Tarragona, Xerta, Prades y Figueres, y para ello, el Departamento de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat, llevará a cabo las licitaciones para adjudicar estos derechos de superficie.
El compromiso, cerrado esta semana, se enmarca dentro del pacto de investidura en el que PSC y Comuns acordaron construir 50.000 pisos durante el periodo 2024-2030 para dar respuesta a la demanda de vivienda social y asequible. Al respecto, la presidenta del grupo parlamentario de los comunes ha preguntado a Illa cómo piensan acelerar la maquinaria: «La legislatura es larga, pero no tanto», ha advertido. En la réplica, el presidente de la Generalitat ha admitido que el objetivo es «ambicioso», pero ha mostrado «confianza» en alcanzarlo y ha reiterado que la vivienda es una «prioridad» de su gobierno.
El acuerdo también prevé favorecer la colaboración con las entidades locales de Cataluña con el fin de conseguir más suelo público para la construcción de viviendas habituales. El último Consejo Ejecutivo aprobó el decreto para poder aplicar el acuerdo.