Romero se muestra satisfecha por el acuerdo de condonación de la deuda del FLA y espera que se apruebe el miércoles

La consejera de Economía estima que el ahorro en intereses podría llegar a los 1.500 millones de euros

    La consejera de Economía y Finanzas del gobierno catalán, Alícia Romero, en rueda de prensa (ACN)

    La consejera de Economía y Finanzas del gobierno catalán, Alicia Romero, se ha mostrado «satisfecha» porque la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se incorpore al orden del día de este miércoles del Consejo de Política Fiscal y Financiera y ha esperado que se apruebe. Pocos minutos después de que ERC haya anunciado un acuerdo con el gobierno español sobre el perdón de 17.100 millones de euros, Romero ha valorado la situación positivamente, pero se ha mantenido prudente y no ha hablado de una cifra concreta por «respeto a los procedimientos».

    Con todo, la titular de Economía de la Generalitat de Catalunya sí que ha confirmado que este lunes el gobierno español ha notificado la documentación con el cálculo del finiquito. Con esta condonación, el Govern estima que podría ahorrarse 1.500 millones de euros en intereses. «Estamos satisfechos de que esta propuesta esté sobre la mesa con una metodología que nos parece correcta», ha afirmado la consejera.

    Esta condonación permite cumplir uno de los acuerdos de investidura entre el PSC y ERC, que hablaba de un perdón del 20% de la deuda del FLA. En un inicio, la cifra se había calculado en 15.000 millones de euros, aunque Romero ha apuntado que «una vez se apruebe, saldrá la cifra final». En cuanto a los intereses, la titular de Economía ha asegurado que el ahorro es «difícil de calcular» porque una vez se apruebe, la propuesta debe ir al Congreso de los Diputados para modificar la ley de estabilidad presupuestaria. «No podemos calcular cuál es el ahorro de intereses porque no sabemos cuándo será efectiva la condonación», ha admitido Romero.

    La consejera también ha explicado que el aumento de los tipos de interés ha disparado las cantidades que debe abonar la Generalitat, que en el ejercicio anterior fueron de 750 millones y, en cambio, este año llegan a 1.500 millones.

    (Visited 21 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario