El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, se reúne en el Palau de la Generalitat de Catalunya con representantes de los grupos parlamentarios poco antes de que este mediodía se reactiven las comisiones bilaterales con el Estado. Está previsto que se acuerde el primer paso para impulsar el consorcio para gestionar las inversiones del Estado en Cataluña, uno de los acuerdos de la investidura del socialista Salvador Illa. Otros temas que se cerrarán este lunes son dar el visto bueno definitivo para aumentar los agentes de los Mossos d’Esquadra hasta 25.000 efectivos en 2030 e incrementar el número de jueces en Cataluña. El objetivo es que Cataluña, como mínimo, se equipare a la media española en cuanto a jueces.
Al encuentro ha asistido el presidente del PSC en el Parlament, Ferran Pedret; el portavoz de Junts en el Parlament, Josep Rius; el presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové; y la presidenta de Comunes en el Parlamento, Jéssica Albiach. En cambio, la CUP no ha ido a la cita con los grupos para «no contribuir a legitimar una farsa» según ha explicado la diputada Laia Estrada a la ACN. Tampoco han participado PPC, Vox y Alianza Catalana.
Este sábado, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ya se ha reunido con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, para adelantarle el contenido de los acuerdos previstos para este lunes. Y el presidente catalán se encontrará esta tarde con la líder de Comunes, Jéssica Albiach, el otro socio de la investidura.
Desde la Generalitat defienden que en las comisiones bilaterales se abordan «cuestiones de país» con el objetivo de reactivar una nueva etapa de relación entre gobiernos. Por este motivo, consideran conveniente hacer una reunión previa con los grupos en el Parlament para abordar los diferentes temas que está previsto que cierren hoy Generalitat y Estado.
Dalmau también tiene previsto reunirse, a las dos y media de la mañana, con agentes económicos y sociales y con las entidades municipalistas. Está previsto que asistan representantes de Foment, ACTIC, UGT, CCOO, la Asociación Catalana de Municipios y la Federación Catalana de Municipios.
En el marco de la Comisión Bilateral, que comenzará a las dos y media del mediodía, se prevén acuerdos en materia de seguridad, justicia e inversiones en Cataluña. Hace justo tres años que no se reunía esta comisión, que este lunes encabezarán el conseller Dalmau y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. También están trabajando en un acuerdo «relevante para el funcionamiento de los ayuntamientos» que debería dar solución a la falta de secretarios e interventores.
Un poco más tarde, a las dos y media del mediodía, será el turno de la Comisión de Transferencias, que no se reúne desde 2010 y tiene a la orden del día el desbloqueo de traspasos ya acordados pero no hechos efectivos.
Sin financiación singular
Entre la Comisión Bilateral y la Comisión de Transferencias se prevén abordar más de 20 acuerdos. No se prevé, en cambio, tratar sobre la financiación singular para Cataluña. Al respecto, el acuerdo de investidura con ERC establece que se desarrollará el acuerdo en el primer semestre de 2025.