El Ayuntamiento de Barcelona ha constituido un grupo de trabajo para iniciar los estudios y desarrollar la metodología para la futura implantación del contenedor inteligente. La iniciativa surge del compromiso adquirido por la comisión de Ecología y Urbanismo de noviembre para extender de forma progresiva el contenedor inteligente, vinculado a un modelo de tasa justa de recogida de residuos, y para favorecer la recogida de residuos selectiva.
El grupo de trabajo lo impulsa el gobierno municipal y todos los grupos están invitados parte para hacer seguimiento de los trabajos técnicos y buscar el «máximo consenso» posible. En el marco del grupo de trabajo se llevará a cabo el seguimiento de los trabajos técnicos necesarios para evaluar la implementación de este sistema, primero en algunos ámbitos para posteriormente extenderlo de forma progresiva.
Cada habitante de Barcelona genera 448,7 kg de residuos cada año, un total de 1,23 km por habitante cada día. La ciudad tiene actualmente una tasa de recogida de residuos del 41,1%, un porcentaje que se ha mantenido estable en los últimos años, recoge la ACN. El objetivo de reciclaje que marca la UE y la ley española de residuos es llegar al 65% de reciclaje en el año 2035, una cifra que obliga a aumentar la recogida selectiva en la ciudad.