Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña, JARC) ha denunciado este martes desde Lleida un encarecimiento «inasumible» de los seguros agrarios para los productores, que en algunos casos asegura que llega al 50%. La organización atribuye esta subida al recorte de la partida de ayudas por parte de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), que ha pasado de 400 a 300 millones de euros.
Por este motivo, la entidad exige al Ministerio de Agricultura que recupere la cifra inicial prevista para subvenciones. Además, insta al Departamento de Agricultura de la Generalitat a duplicar la partida de 15 millones de euros que destina actualmente a las ayudas al seguro agrario al considerarla del todo «insuficiente», difunde la ACN.
JARC señala que, en un contexto de cambio climático cada vez más extremo, en el que los fenómenos meteorológicos como la sequía, la DANA y las heladas se convierten en más frecuentes y devastadores, el coste de los seguros agrarios se ha disparado en muchos sectores. Con todo, según la organización, sólo entre un 10% y un 15% de los incrementos se deben a los recargos que las aseguradoras aplican a los productores que han declarado un siniestro en la campaña anterior.
El problema para JARC es la falta de apoyo de las administraciones, que denuncia que han recortado las subvenciones al pago de los seguros agrarios. Esto hace que fruticultores hayan pagado 30.000 euros para asegurar 40 hectáreas de fruta dulce cuando el año pasado pagaron 20.000 por el mismo tipo de cobertura. «Nos encontramos subidas de hasta el 50%, inasumibles para los productores», ha denunciado Xavier Purroy, fruticultor en esta situación y jefe sectorial de jóvenes de JARC.
La problemática también afecta a los ganaderos. Teresa Montanuy, jefa sectorial de ganadería ecológica de JARC, ha explicado que «una granja de cerdas que antes pagaba 8.000 euros por el seguro ahora puede llegar a pagar 20.000», recoge la misma información.