Icono del sitio El Triangle

Renfe tendrá una filial con sus activos y personal en Cataluña para crear la nueva empresa mixta que operará Cercanías

la portaveu del govern de la Generalitat i consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, i la secretària general i portaveu d'ERC, Elisenda Alamany

Renfe creará una filial con sus activos y personal en Cataluña con el fin de formar la nueva empresa mixta que operará Cercanías, según han anunciado este lunes la portavoz del gobierno de la Generalitat y consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la secretaria general y portavoz de ERC, Elisenda Alamany.

El ejecutivo y los republicanos han acordado que la nueva empresa mixta, con mayoría de la Generalitat, tenga listos sus estatutos en marzo, y que gestione todo el sistema de Cercanías a partir del 1 de enero de 2026, lo que Paneque ha considerado «un paso adelante crucial». Alamany, por su parte, se ha mostrado «convencida» de que el PSC «cumplirá» con un acuerdo «histórico».

Las dependencias del departamento de Territorio han acogido la escenificación del pacto -ya firmado-, que contempla que la operadora tenga un consejo de administración paritario entre Generalitat y La Moncloa, tal y como ya se había adelantado. La presidencia recaerá, eso sí, en el gobierno catalán, que tendrá el voto de calidad. Las decisiones estratégicas, sin embargo, deberán aprobarse con mayoría cualificada. La filial de Renfe participará de la mitad correspondiente al Estado.

La consejera Paneque ha remarcado que ahora hay que ir haciendo los traspasos, porque una cosa es la gestión y otra la titularidad. De momento, la Generalitat solo ha iniciado los trámites para tener la titularidad de un tramo de la línea R1 de Cercanías. La nueva empresa tendrá que trabajar para gestionar también todo el resto de líneas.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas