El TEDH pregunta a España si Torra fue condenado dos veces por la misma infracción

El tribunal de Estrasburgo da un plazo de tres meses para responder a las cuestiones planteadas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha hecho públicas las preguntas planteadas al Estado español tras admitir a trámite la demanda del expresidente de la Generalitat, Quim Torra, contra España por su inhabilitación y, entre otras cuestiones, pregunta si fue «juzgado y condenado dos veces por la misma infracción».

Así figura en un comunicado de la Oficina de Torra, que señala que el TEDH ha dado plazo a España hasta el 29 de mayo de 2025 para contestar las cuestiones planteadas.

El TEDH también pregunta si los tribunales que participaron en el procedimiento penal respetaron el principio de imparcialidad, como exige el artículo 6 del Convenio, y si la Sala del Tribunal Supremo que examinó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Torra cumplía los requisitos de un tribunal predeterminado por la ley.

También pide saber si el delito de desobediencia por el que fue condenado constituía una infracción en el momento en que se cometió, tal y como recoge el artículo 7 del Convenio, y si estuvo justificada la privación de su estatus de parlamentario en el Parlament de Catalunya.

El TEDH pregunta si Torra fue víctima de una discriminación, contraria al artículo 14 del Convenio y al artículo 1 del Protocolo número 12, al ser condenado a una pena de inhabilitación.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Facebook
Twitter
WhatsApp

avui destaquem

Deja un comentario