Icono del sitio El Triangle

La Audiencia obliga a investigar a la exdirectora del CNI por el espionaje a un exeurodiputado de ERC

La exdirectora del CNI, Paz Esteban

La Audiencia de Barcelona ha ordenado la declaración como investigada y «sin demora» de la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, por el espionaje con Pegasus al exeurodiputado de ERC Jordi Solé, según ha avanzado El Nacional y ha confirmado la ACN. Se trata de la tercera imputación de Esteban por espiar a políticos catalanes, después de que otro tribunal de la Audiencia de Barcelona también haya ordenado que se la citara como investigada por el espionaje a los también cargos de ERC Josep Maria Jové y Diana Riba, y antes lo había sido por el espionaje al expresidente de la Generalitat Pere Aragonès.

En su declaración en el juzgado por el caso de Aragonès, Esteban no reveló nada porque se acogió al secreto al que le obligaba su cargo. Como las querellas de los afectados por Pegasus y el CNI no se unificaron en un único juzgado, ahora la titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Barcelona deberá citar a la exdirectora del CNI en relación con Solé, y la titular del Juzgado de Instrucción 20 de Barcelona, para los casos de Riba y Jové.

En la resolución conocida este viernes, el tribunal da la razón al abogado de Solé, Andreu van den Eynde, también espiado y que ahora ha vuelto a pedir la imputación, y afirma que «los indicios» de la implicación del CNI «parecen indudables».

El Consejo de Ministros, en la petición de la magistrada Maria Antònia Coscollola, en octubre pasado, negó que el CNI hubiera espiado a Solé con Pegasus entre el 11 y el 27 de junio de 2020, como sí se admitió en el caso de Aragonès y de 18 personas más, aunque con permiso judicial.

Sin embargo, la pericial aportada por Solé, aparte de la de Citizen Lab, que aseguró que se espió a 65 personas del mundo independentista, reveló que se había usado el mismo sistema de infección que el CNI empleó en el móvil de Aragonès, y que se ha admitido oficialmente.

Ante el resultado de la pericial, el tribunal sostiene que existen «datos fiables que fue a través de la remisión de un SMS malicioso a Jordi Solé, en el mismo periodo de tiempo y a través de la misma infraestructura informática, que se ha identificado pericialmente como vinculada a las actividades desarrolladas por el CNI entre mayo de 2019 y marzo de 2020 con autorización judicial formal» y que Esteban, con garantías legales, debe aclararlo en el juzgado.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas